Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Joe Biden ratifica el acuerdo para aumentar el techo de deuda en Estados Unidos para paliar la recesión

Joe Biden ratifica el acuerdo para elevar el techo de deuda de EEUU hasta 2025, evitando una posible recesión y fortaleciendo la economía estadounidense gracias al acuerdo con los republicanos

Joe Biden ratifica el acuerdo para aumentar el techo de deuda en Estados Unidos. Foto: ©Presidente de Estados Unidos/ Twitter.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado un acuerdo para elevar el techo de la deuda del país hasta 2025, evitando un posible incumplimiento de pagos. Este paso clave, que evita una posible crisis económica, llega tras el consenso entre la Casa Blanca y los republicanos. El techo de la deuda, que establece un límite a la cantidad que los EEUU pueden pedir prestado, se hubiera alcanzado el próximo lunes sin este acuerdo.

En un discurso reciente, Biden subrayó la gravedad de un posible incumplimiento, describiéndolo como “catastrófico” y con potencial para llevar al país a una recesión. El acuerdo logrado también incluye algunas restricciones al gasto público.

El límite de deuda, que actualmente se sitúa en 31,4 billones de dólares, se suspenderá hasta el 1 de enero de 2025. Asimismo, el acuerdo propone recortes de fondos para el Departamento del Tesoro y la reanudación de pagos de deudas estudiantiles, entre otras medidas.

Goldman Sachs reduce la probabilidad de recesión en Estados Unidos

Las consecuencias de este acuerdo también se han reflejado en el sector financiero. El banco de inversión Goldman Sachs ha rebajado su previsión de recesión en los EEUU del 35% al 25% en los próximos 12 meses y prevé un posible aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en julio.

Goldman Sachs cree que las reducciones de gasto, impulsadas por Biden y su acuerdo con los republicanos, resultantes del nuevo techo de deuda serán menores, y que deberían mantener un impulso fiscal global prácticamente neutral durante los próximos dos años. Además, prevé que la tasa de la Fed se sitúe entre el 5.25% y el 5.5%, alineándose con las proyecciones de Deutsche Bank y UBS.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En un hito histórico, Estados Unidos e Irán cierran un acuerdo trascendental que incluye la liberación de prisioneros de ambos lados y la transferencia...

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

El paisaje jurídico complicado de Donald Trump no desanima a sus seguidores, mientras que el presidente Joe Biden consolida su base entre los demócratas,...

Mundo

El expresidente de EEUU, Donald Trump, enfrenta nuevos cargos por retener información clasificada y obstruir la justicia, en un caso que también implica a...

Mundo

El veterano diplomático y estratega de 100 años de edad se reúne con el presidente chino en un esfuerzo por restablecer lazos diplomáticos y...

Mundo

La unión de 160,000 actores a la huelga de guionistas en Hollywood amenaza con paralizar la industria audiovisual, con un impacto económico considerable aún...

Mundo

China se está movilizando para competir con titanes de EE.UU. como Google y Microsoft en la carrera global de inteligencia artificial

Mundo

La visita de Narendra Modi a Estados Unidos envía una señal importante a China, subrayando la intención de reforzar los lazos estratégicos y económicos...