Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Julian Assange llega a un acuerdo con Estados Unidos y queda en libertad

Julian Assange queda en libertad tras un acuerdo con Estados Unidos que considera cumplida su sentencia por violar la ley de espionaje con el tiempo pasado en prisión en el Reino Unido

Manifestantes en favor de Julian Assange, en Londres. Foto: ©Gerry Popplestone/ Flickr.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha decidido declararse culpable de un cargo de violación de la ley de espionaje como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Este acuerdo le permitirá salir en libertad y regresar a su Australia natal después de pasar cinco años en una prisión británica. Assange, de 52 años, se declara culpable por su rol en la obtención y publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010, según los registros judiciales. Este acuerdo, que debe ser ratificado este miércoles, pone fin a un prolongado conflicto legal. «Julian Assange está libre», ha tuiteado WikiLeaks.

Stella Assange, esposa de Julian, ha expresado su gratitud en redes sociales: «Las palabras no pueden expresar nuestra inmensa gratitud hacia VOSOTROS— sí, VOSOTROS, que os habéis movilizado durante años para que esto fuera realidad. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS». En el video compartido, se ve a Assange firmando los papeles del acuerdo, viajando al aeropuerto londinense de Stansted y abordando el avión de regreso, acompañado por el alto comisionado de Australia en el Reino Unido, Stephen Smith.

El delito por el que Assange se declara culpable tiene una pena máxima de 10 años de prisión. Sin embargo, se espera que el tribunal de Saipán, en las Islas Marianas del Norte, lo sentencie a cinco años, que se considerarán cumplidos con el tiempo pasado en la prisión británica, lo que significa que quedará en libertad.

Assange enfrentaba inicialmente 17 delitos contra la ley de espionaje y uno por intromisión en un ordenador, con una posible pena máxima de 175 años de prisión por la filtración de más de 250,000 documentos clasificados del Departamento de Estado de EE. UU. en 2010. Este lunes, Julian Assange ha salido de la prisión y se ha dirigido a las Islas Marianas.

Reacciones

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha defendido la liberación de Assange, indicando que su encarcelamiento prolongado no tenía sentido y que deseaban su regreso a Australia. Este apoyo fue crucial para impulsar una campaña internacional en favor de la libertad del cofundador de WikiLeaks y la libertad de prensa global.

Assange estuvo refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012 hasta 2019, cuando fue arrestado por la policía británica. Aunque Suecia retiró la investigación por delitos sexuales, Assange permaneció en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sudeste de Londres, durante cinco años, luchando contra la extradición a EE. UU. Finalmente, el Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza, permitiéndole embarcar en un avión y dejar el Reino Unido.

El caso de Assange siempre resultó un punto de controversia internacional. Mientras que el gobierno de Estados Unidos argumentaba que la filtración de documentos clasificados ponía en peligro a ciudadanos y la seguridad nacional, los defensores de Assange sostenían que sus acciones estaban protegidas por la libertad de expresión y eran de interés público. La resolución de este caso se atribuye a una campaña mundial que incluyó a defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes internacionales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Mundo

El presidente de EE. UU. extiende hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria mientras amenaza con nuevos gravámenes del 25% al 40% a...

Mundo

Donald Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza. La propuesta, aún sin confirmación oficial, marca un...

Mundo

Irán declara el fin de la guerra con Israel tras un alto el fuego mediado por Estados Unidos. El presidente Pezeshkian afirma que su...

Mundo

Teherán lanza una operación bautizada como “Anuncio de Victoria” contra Al Udeid, en represalia por los bombardeos estadounidenses del domingo. Qatar afirma haber interceptado...

Mundo

El bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán reconfigura el papel de Washington en Oriente Próximo y despierta tensiones internas...

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real