Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Kamala Harris y Donald Trump intensifican sus ataques en una campaña electoral marcada por la polarización

En la recta final de las elecciones de 2024 en EE. UU., Kamala Harris y Donald Trump protagonizan una feroz batalla con ataques personales y encuestas igualadas

Kamala harris durante un momento de la campaña. Foto: ©Kamala Harris/ Facebook.

La carrera presidencial de 2024 en Estados Unidos ha escalado en tensión con un mes por delante para las elecciones. Kamala Harris y Donald Trump se enfrentan en una contienda polarizada en la que los ataques personales y los enfrentamientos a distancia han marcado el tono de la campaña. Las encuestas indican un empate técnico, y ambos candidatos se concentran en los estados clave que decidirán el resultado final.

Donald Trump, fiel a su estilo, ha optado por una estrategia de insultos y retórica agresiva. Durante sus mítines, ha atacado tanto al presidente Joe Biden como a Kamala Harris, usando calificativos despectivos y lanzando acusaciones infundadas. En un mitin reciente en Pensilvania, el expresidente afirmó que Harris «nació mentirosa» y que Biden, a su juicio, ha demostrado un deterioro mental. Además, ha politizado la respuesta ante el huracán Helene, acusando a la administración de incompetencia, pese a que los hechos no respaldan sus declaraciones.

Situación de los candidatos

Kamala Harris, por su parte, ha respondido a Trump con contundencia, centrando sus ataques en el papel del expresidente durante el asalto al Capitolio en 2021. En un mitin en Ripon, Pensilvania, la vicepresidenta recordó cómo Trump violó su juramento constitucional al negarse a aceptar los resultados de las elecciones de 2020. Acompañada por Liz Cheney, quien describió a Trump como «mezquino y vengativo», Harris ha intentado atraer a votantes republicanos desencantados, buscando capitalizar el descontento dentro de las filas conservadoras.

Aunque el clima económico ha mejorado en los últimos meses, con una inflación controlada y un crecimiento del empleo, Trump insiste en pintar un panorama apocalíptico, culpando a la inmigración y la inseguridad. Sin embargo, las políticas de inmigración de Biden han reducido notablemente los cruces en la frontera, y la mejora económica podría beneficiar a Harris en su lucha por la Casa Blanca.

Contexto internacional

A nivel internacional, los conflictos en Ucrania, Israel y el Líbano añaden incertidumbre a la campaña. Harris enfrenta desafíos en cuanto al voto árabe-americano, especialmente en Michigan, donde la diferencia en las encuestas es mínima. Estos votantes están descontentos con el apoyo de Biden a Israel, lo que podría traducirse en un voto de castigo o una baja participación.

Con un empate técnico y pocas fechas claves antes del día de la votación, el suspense domina la contienda. Aunque no hay indicios de que un «october surprise» vaya a cambiar el rumbo de la campaña, el informe reciente de la fiscalía sobre los intentos de Trump de manipular las elecciones de 2020 ha generado inquietud. A pesar de ello, el expresidente ha logrado que sus problemas judiciales se pospongan hasta después de las elecciones, lo que le permite concentrarse plenamente en la recta final de su campaña.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Mundo

El presidente de EE. UU. extiende hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria mientras amenaza con nuevos gravámenes del 25% al 40% a...

Mundo

Donald Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza. La propuesta, aún sin confirmación oficial, marca un...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

Donald Trump acusa a España de ser “un problema” para la OTAN por rechazar la meta del 5% del PIB en gasto militar, mientras...