Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

‘La marcha saharaui’ le pide al Gobierno que se posicione a su favor en el conflicto con Marruecos

La ‘Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui’, que se está celebrando esta semana en Madrid, coincide con la escalada de tensión entre España y Marruecos

Cientos de personas reclamando libertad para el Sáhara Occidental en frente del Ministerio de Asuntos Exteriores (Madrid). Foto: (Adrián de la Roja)

“Denunciamos, sí, terrorismo marroquí”, “Dónde están, no se ven, derechos humanos en el Magreb”. Estos eran los cánticos que se escucharon ayer viernes 18 de junio en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid desde las 13:00 h. Cientos de manifestantes llegaron ayer a Madrid procedentes de toda España para reclamar un “Sáhara Libre”. Las cuatro marchas (Norte, Sur, Este y Oeste), después de haber recorrido 3.000 km a pie, confluyeron en la Puerta del Sol para dirigirse al Ministerio y entregar el manifiesto y las miles de firmas recogidas a la ministra de Exteriores, González Laya.

Según Carol García, portavoz de CEAS-Sáhara (Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara) y una de las personas que entregó las firmas y el manifiesto en el Ministerio de Exteriores, en las etapas de la ‘Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui’ se pudieron reunir hasta 2.000 personas; aunque ayer, en la Plaza de la Provincia -donde ha tenido lugar el fin del trayecto-, se congregaron unas 400 personas, aseguró Carol.

Reclamaciones del pueblo saharaui a España

El objetivo de la marcha es reclamar al Gobierno de España respeto por la legalidad internacional y los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. Además, Abdulah Arabi, el delgado del Frente Polisario en España -el movimiento de liberación nacional saharaui-, incidió en la importancia de que España, como “potencia administradora del Sáhara Occidental”, colabore en la consecución de un referéndum de autodeterminación en el territorio anexionado por Marruecos en 1975. Asimismo, en el manifiesto exigen a España que “cese de inmediato de la venta y donaciones de armas al Ejército Marroquí”.

Acto de la ‘Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui’, que tuvo lugar ayer en Madrid. Foto: (Adrián de la Roja)

Apoyando al pueblo saharaui estuvieron algunos políticos españoles, entre los que destacaron Inés Sabanés (diputada de Más País en el Congreso), Miguel Urbán Crespo (diputado del parlamento europeo y militante del movimiento anticapitalista) e Idoia Villanueva (responsable Internacional de Podemos y eurodiputada).

Es importante recordar que hace un mes tuvo lugar en Ceuta la entrada de miles de migrantes ilegales procedentes del norte de África. Desde entonces, la tensión diplomática entre España y el gobierno marroquí está en alza, por lo que un supuesto apoyo del Gobierno a la causa saharaui puede implicar que las tensiones con Rabat se intensifiquen todavía más.

Marcha final del pueblo Saharaui en Madrid

El acto de ayer viernes no es la conclusión de las reivindicaciones de la Marcha Saharaui en Madrid. Esta mañana, ha partido desde la Plaza De España hasta la Puerta del Sol, congregando a personas de toda España. Y desde las 19:00 horas, tendrá lugar una Gala Solidaria (entradas a la venta a través de la página web Entradium) que servirá de broche a la Marcha, en la que artistas saharauis como Aziza Brahim e Yslem Hijo del Desierto y los españoles Muerdo y Pedro Pastor actuarán en el Auditorio de UGT (Avda. de América 25). 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones