Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Lula da Silva y Pedro Sánchez mantienen un encuentro en la Moncloa con la mirada puesta en Ucrania

Los dos mandatarios unen esfuerzos en busca de soluciones pacíficas al conflicto ucraniano, promoviendo la mediación y el entendimiento

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúne con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. Foto: ©La Moncloa.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Pedro Sánchez en la Moncloa el miércoles, en un encuentro que tuvo como principal tema de discusión la guerra en Ucrania y las posibilidades de establecer una mediación para alcanzar la paz. A pesar de las diferencias en sus enfoques, ambos líderes exploraron cómo abordar y definir un plan de paz. Lula da Silva ha expresado su oposición al envío de armas a Ucrania y no ha tomado posición sobre la pertenencia de Crimea o el Donbás, mientras que el gobierno español se enfoca en los aspectos positivos de la contribución de Lula al proceso de paz.

El presidente brasileño ha sugerido que España forme parte de un equipo mediador y ha expresado su apoyo al plan de 10 puntos para la Paz de Ucrania. Pedro Sánchez ha agradecido la implicación de Lula en “impulsar un grupo de países mediadores para lograr la paz definitiva”, aunque no ha confirmado la participación de España en dicho equipo.

Diferentes perspectivas en busca de la paz

La posición española se alinea con la de la Unión Europea, reconociendo la existencia de un agresor y un agredido en el conflicto y la necesidad de escuchar al país agredido. Lula, cuya posición es más cercana a la de China, defiende que cuestiones como la soberanía de Crimea y el Donbás o las relacionadas con la OTAN son competencia de ambos países involucrados.

El presidente del Gobierno ha puesto de relieve que tanto España como Brasil comparten una visión del mundo “que supera las tradicionales diferencias entre conservadores y progresistas”. “Lo fundamental es que trabajemos todos por la paz”, ha afirmado Sánchez, destacando la importancia de encontrar puntos de entendimiento a pesar de las diferencias en las posturas de ambos líderes.

“Lo fundamental es que trabajemos todos por la paz”.

Durante su visita a Europa, Lula da Silva también ha instruido a su ministro de Exteriores para mantener encuentros con los presidentes de Rusia y Ucrania, buscando que “dejen de pelear y empiecen a negociar”. Ambos líderes han reafirmado su apoyo a las resoluciones de la ONU que condenan la invasión rusa y los intentos de anexión territorial.

El encuentro entre Lula da Silva y Pedro Sánchez también ha servido para reforzar las relaciones bilaterales y avanzar en el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur. Los gobiernos han renovado el acuerdo de asociación estratégica y firmado dos memorandos de entendimiento en materia de relaciones sociolaborales y cooperación en educación superior universitaria, así como una carta de intenciones en ciencia e innovación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático