Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Lula da Silva y Pedro Sánchez mantienen un encuentro en la Moncloa con la mirada puesta en Ucrania

Los dos mandatarios unen esfuerzos en busca de soluciones pacíficas al conflicto ucraniano, promoviendo la mediación y el entendimiento

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúne con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. Foto: ©La Moncloa.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Pedro Sánchez en la Moncloa el miércoles, en un encuentro que tuvo como principal tema de discusión la guerra en Ucrania y las posibilidades de establecer una mediación para alcanzar la paz. A pesar de las diferencias en sus enfoques, ambos líderes exploraron cómo abordar y definir un plan de paz. Lula da Silva ha expresado su oposición al envío de armas a Ucrania y no ha tomado posición sobre la pertenencia de Crimea o el Donbás, mientras que el gobierno español se enfoca en los aspectos positivos de la contribución de Lula al proceso de paz.

El presidente brasileño ha sugerido que España forme parte de un equipo mediador y ha expresado su apoyo al plan de 10 puntos para la Paz de Ucrania. Pedro Sánchez ha agradecido la implicación de Lula en «impulsar un grupo de países mediadores para lograr la paz definitiva», aunque no ha confirmado la participación de España en dicho equipo.

Diferentes perspectivas en busca de la paz

La posición española se alinea con la de la Unión Europea, reconociendo la existencia de un agresor y un agredido en el conflicto y la necesidad de escuchar al país agredido. Lula, cuya posición es más cercana a la de China, defiende que cuestiones como la soberanía de Crimea y el Donbás o las relacionadas con la OTAN son competencia de ambos países involucrados.

El presidente del Gobierno ha puesto de relieve que tanto España como Brasil comparten una visión del mundo «que supera las tradicionales diferencias entre conservadores y progresistas». «Lo fundamental es que trabajemos todos por la paz», ha afirmado Sánchez, destacando la importancia de encontrar puntos de entendimiento a pesar de las diferencias en las posturas de ambos líderes.

«Lo fundamental es que trabajemos todos por la paz».

Durante su visita a Europa, Lula da Silva también ha instruido a su ministro de Exteriores para mantener encuentros con los presidentes de Rusia y Ucrania, buscando que «dejen de pelear y empiecen a negociar». Ambos líderes han reafirmado su apoyo a las resoluciones de la ONU que condenan la invasión rusa y los intentos de anexión territorial.

El encuentro entre Lula da Silva y Pedro Sánchez también ha servido para reforzar las relaciones bilaterales y avanzar en el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur. Los gobiernos han renovado el acuerdo de asociación estratégica y firmado dos memorandos de entendimiento en materia de relaciones sociolaborales y cooperación en educación superior universitaria, así como una carta de intenciones en ciencia e innovación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Actual

La suspensión de las negociaciones sectoriales entre Junts y el PSOE agrava la tensión política, con una reunión clave en Suiza como próximo paso...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...