Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Lula insta al G-20 a intensificar la lucha contra el hambre global y la pobreza

Lula da Silva inaugura la cumbre del G-20 en Río de Janeiro con un llamado a actuar contra el hambre, recordando que 733 millones de personas están desnutridas mientras aumentan los conflictos armados y el gasto militar global

Fotografía de la cumbre del G20 celebrada en Brasil.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado urgente a los líderes del G-20 para acelerar la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo. Lula inauguró la cumbre de las principales economías globales en Río de Janeiro con un duro diagnóstico de la situación actual: 733 millones de personas sufren desnutrición, una cifra que el mandatario comparó con la población conjunta de Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá.

En su discurso, subrayó que esta crisis alimentaria es una consecuencia directa de «decisiones políticas» y denunció que mientras se invierten 2,4 billones de dólares anuales en gastos militares, millones de personas carecen de lo esencial para vivir.

Durante la cumbre, Lula presentó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, un proyecto suscrito por 82 países con el objetivo de acelerar la reducción de la pobreza mundial. Esta alianza busca cumplir para 2030 los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, proponiendo medidas concretas como la expansión de las transferencias de renta a 500 millones de personas y la mejora de la sanidad maternal.

Ayudas a las comidas escolares

Además, planea incrementar la cantidad de niños que reciben comidas escolares saludables hasta alcanzar los 150 millones. Para apoyar estas iniciativas, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial se han comprometido a ofrecer financiación en forma de créditos millonarios.

Sin embargo, la situación geopolítica complica los objetivos del anfitrión. La intensificación de la guerra en Ucrania y la presencia de Javier Milei, presidente de Argentina, han añadido tensión a la cumbre. Lula ha señalado que el número de conflictos armados en el mundo no ha dejado de aumentar desde la primera cumbre del G-20 en 2008, lo que ha provocado el mayor número de desplazamientos forzados desde la Segunda Guerra Mundial. A estas crisis se suman los efectos del cambio climático y las crecientes desigualdades sociales, agravadas por la pandemia del COVID-19. Lula calificó el hambre como «una lacra que avergüenza a la humanidad», subrayando la urgencia de la situación.

Declaración del G-20

La cumbre también ha tenido que lidiar con diferencias internas sobre la declaración final. Los representantes europeos trataron de modificar la redacción sobre la guerra en Ucrania, exigiendo una postura más firme, pero la presidencia brasileña rechazó cualquier cambio. Mientras tanto, Estados Unidos intenta endurecer el lenguaje relacionado con el conflicto, consciente de que en el foro hay aliados pero también adversarios, como Rusia.

Javier Milei, cuya posición sobre la Alianza Global generó dudas, finalmente se unió al acuerdo en el último momento. El presidente argentino, que ha implementado políticas de corte liberal en su país, pidió que la alianza considere enfoques orientados al mercado. Desde su llegada al poder, Argentina ha visto cómo cinco millones de personas han caído bajo el umbral de la pobreza, lo que ha sido una preocupación constante para sus vecinos sudamericanos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...