El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha reunido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca el 24 de febrero de 2025, en un intento de persuadirlo de que la Unión Europea debe ser parte de las negociaciones de paz con Rusia. La visita de Macron responde a la reciente decisión de Trump de excluir a Europa de las conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, lo que ha generado preocupación en el continente.
Trump ha manifestado su optimismo sobre el fin del conflicto: «Creo que la guerra podría acabar pronto. En semanas. Creo que podríamos acabarla en semanas si somos listos. Si no lo somos, continuará y se seguirá perdiendo gente joven y guapa que no debería estar muriendo». En el encuentro, el mandatario estadounidense ha destacado que su reunión con Macron representa «un importante paso hacia adelante» para alcanzar un alto el fuego y, en última instancia, una paz permanente.
Sobre la posibilidad de desplegar fuerzas de paz europeas en Ucrania, Trump ha asegurado que no cree que represente «un problema», afirmando que Putin aceptaría esta medida una vez firmado un acuerdo. Por su parte, Macron ha reiterado que «los europeos están preparados para enviar tropas a Ucrania» con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la paz. Además, ha subrayado la importancia de discutir la reconstrucción del país y las garantías de seguridad a largo plazo.
El presidente francés ha enfatizado el compromiso de Europa en asumir un papel más activo en la seguridad del continente: «Europa está dispuesta a dar un paso al frente para ser un socio más fuerte y fiable». Trump ha coincidido en que «el coste y la carga de asegurar la paz deben ser asumidos por los países de Europa, no solo por Estados Unidos».