Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Macron presiona a Trump para que Europa participe en las negociaciones con Rusia

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca para insistir en que la Unión Europea debe formar parte de las negociaciones de paz con Rusia y garantizar la seguridad a largo plazo de Ucrania

Imagen de la reunión entre Macron y Trump.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha reunido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca el 24 de febrero de 2025, en un intento de persuadirlo de que la Unión Europea debe ser parte de las negociaciones de paz con Rusia. La visita de Macron responde a la reciente decisión de Trump de excluir a Europa de las conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, lo que ha generado preocupación en el continente.

Trump ha manifestado su optimismo sobre el fin del conflicto: «Creo que la guerra podría acabar pronto. En semanas. Creo que podríamos acabarla en semanas si somos listos. Si no lo somos, continuará y se seguirá perdiendo gente joven y guapa que no debería estar muriendo». En el encuentro, el mandatario estadounidense ha destacado que su reunión con Macron representa «un importante paso hacia adelante» para alcanzar un alto el fuego y, en última instancia, una paz permanente.

Sobre la posibilidad de desplegar fuerzas de paz europeas en Ucrania, Trump ha asegurado que no cree que represente «un problema», afirmando que Putin aceptaría esta medida una vez firmado un acuerdo. Por su parte, Macron ha reiterado que «los europeos están preparados para enviar tropas a Ucrania» con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la paz. Además, ha subrayado la importancia de discutir la reconstrucción del país y las garantías de seguridad a largo plazo.

El presidente francés ha enfatizado el compromiso de Europa en asumir un papel más activo en la seguridad del continente: «Europa está dispuesta a dar un paso al frente para ser un socio más fuerte y fiable». Trump ha coincidido en que «el coste y la carga de asegurar la paz deben ser asumidos por los países de Europa, no solo por Estados Unidos».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Estados Unidos plantea un plan de paz que favorece a Rusia y amenaza con retirarse de las negociaciones si Ucrania no lo acepta

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...