Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Maduro asume su tercer mandato en Venezuela pese al aislamiento internacional

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la UE y Estados Unidos

Nicolás Maduro, el día de su juramento ante el Parlamento de Venezuela. Foto: ©Presidencia de Venezuela/ Oficial.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asumido un tercer mandato de seis años en medio de fuertes cuestionamientos internacionales por la legitimidad de las elecciones que lo llevaron al poder. La oposición, liderada por María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González, ha denunciado este acto como un «golpe de Estado» y ha reiterado que los resultados electorales fueron manipulados por un sistema controlado por el chavismo. La ceremonia de investidura se adelantó inesperadamente, lo que se ha interpretado como un intento de evitar que González realizara un acto simbólico de juramentación en suelo venezolano.

Maduro prestó juramento ante el Parlamento, acompañado de figuras clave del régimen, incluido Jorge Rodríguez, en un acto marcado por el aislamiento regional. Solo los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Nicaragua, Daniel Ortega, asistieron, en contraste con la ausencia de líderes progresistas como Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, quienes han criticado el proceso electoral venezolano. La desconfianza internacional ha crecido tras el rechazo del Consejo Nacional Electoral (CNE) a mostrar las actas que avalarían los resultados, mientras la oposición asegura contar con documentos que otorgan el triunfo a González con el 67% de los votos.

Protestas en el país

La oposición ha intensificado sus protestas en el país, pese a las represalias del régimen, como detenciones arbitrarias y un fuerte despliegue militar. María Corina Machado, tras participar en una manifestación en Caracas, denunció un breve arresto por parte de las autoridades chavistas. Mientras tanto, González, refugiado en República Dominicana, aseguró que su retorno es inminente y necesario para asumir la presidencia.

La presión internacional también ha escalado. La Unión Europea anunció nuevas sanciones contra 15 altos funcionarios chavistas, incluyendo magistrados del Tribunal Supremo y miembros del CNE. Por su parte, Estados Unidos aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por información que facilite la captura de Maduro o Diosdado Cabello. Esta recompensa subraya la creciente percepción de Venezuela como un estado autoritario liderado por figuras acusadas de corrupción y violaciones de derechos humanos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos

Mundo

Meta abandona la verificación de hechos en sus plataformas, adoptando un modelo similar al de X y desatando críticas por favorecer la desinformación y...

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y su próxima dimisión como jefe de gobierno, tras más...