Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Los mercados globales sufren su peor jornada en dos años por los nuevos aranceles de Trump

Las Bolsas mundiales cierran con fuertes pérdidas tras el anuncio de un plan arancelario más severo por parte de Trump. El S&P 500 sufre su peor jornada desde 2022 y el petróleo Brent cae un 7%

New York Stock Exchange. Foto: ©Oficial.

La jornada bursátil de este jueves ha dejado fuertes pérdidas en los mercados de todo el mundo, provocadas por el anuncio de unos aranceles más agresivos de lo previsto por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. Su propuesta ha generado una reacción inmediata entre los inversores, que han optado por abandonar los activos de riesgo ante el temor a un enfriamiento de la economía global. El S&P 500 cayó un 3,5%, su peor sesión en más de dos años, mientras que el Nasdaq cedió un 4,8%. Desde comienzos de año, estos índices acumulan pérdidas del 7% y el 13%, respectivamente.

El efecto se ha extendido con rapidez al resto de plazas financieras. En Europa, el Euro Stoxx 50 ha liderado los descensos con un 3,6%, seguido por el Cac francés (-3,3%) y el Dax alemán (-3%). Madrid y Londres limitaron los recortes, con caídas del 1,19% y el 1,5%, debido a una menor exposición al mercado estadounidense. Asia también ha registrado importantes descensos: el Nikkei japonés retrocedió un 2,77% y el Hang Seng de Hong Kong, un 1,52%.

El impacto ha sido especialmente severo en empresas con cadenas de producción globalizadas. En Estados Unidos, Apple perdió un 10%, Amazon un 8,6% y Meta un 7%. En Europa, Adidas cayó un 11,7% y Pandora un 10,7%. La fuga de capitales ha reducido en cerca de tres billones de dólares la capitalización bursátil combinada del S&P 500 y el Nasdaq.

Posible estanflación

Los analistas advierten de un posible escenario de estanflación si se mantiene la incertidumbre actual. UBS ha recortado su previsión de crecimiento para EE. UU. de un 1,6% a un 0,1% para final de año, mientras que Citi estima que el impacto en el PIB de la zona euro será del 1%. A ello se suma un repunte de la inflación, impulsado por la posible transferencia de costes arancelarios al consumidor final.

En el mercado de divisas, el euro ha subido un 1,8% frente al dólar y se sitúa en 1,11 dólares, su nivel más alto desde octubre. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años ha caído hasta el 4,06%, ante las crecientes expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.

El petróleo también ha sufrido un fuerte revés. El barril de Brent cayó casi un 7%, situándose por debajo de los 70 dólares. A la incertidumbre comercial se suma la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en 411.000 barriles diarios a partir de mayo.

Como respuesta a la volatilidad de Trump y sus aranceles, los inversores han buscado refugio en activos seguros como el oro, que alcanzó un máximo histórico por encima de los 3.167 dólares la onza, aunque cerró en 3.130.

El escenario que se dibuja apunta a una prolongación de la volatilidad. A pesar de que algunas firmas confían en una futura negociación que rebaje los aranceles, el mercado ya ha comenzado a asumir los efectos de una guerra comercial prolongada.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Fondo Monetario Internacional reduce su previsión de crecimiento global al 2,8% debido al impacto de las políticas arancelarias de EE.UU., señalando el inicio...

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...