Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Merz logra acuerdo multimillonario con Los Verdes para rearmar a Alemania en Defensa

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante las nuevas amenazas geopolíticas

El futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz. Foto: ©Friedrich Merz/ X/ Oficial.

El futuro canciller alemán, Friedrich Merz, ha logrado este viernes un acuerdo con Los Verdes que permitirá aprobar un plan multimillonario de inversiones en defensa, infraestructuras y medio ambiente, impulsado por la creciente tensión internacional provocada por Rusia y el cambio en la política estadounidense tras el regreso de Donald Trump. La alianza garantiza una mayoría suficiente en el Bundestag para modificar la Constitución alemana y autorizar un endeudamiento extraordinario, que podría alcanzar hasta un billón de euros.

Merz, líder de la Unión Democristiana (CDU/CSU), gobernará próximamente en coalición con los socialdemócratas (SPD), pero necesitaba también el respaldo de Los Verdes para alcanzar la mayoría parlamentaria necesaria de dos tercios. Tras días de negociación, Los Verdes han accedido a apoyar el proyecto, tras recibir concesiones significativas, especialmente un fondo de 100.000 millones de euros dedicado exclusivamente al medio ambiente.

Giro histórico en Alemania

Este acuerdo supone un giro significativo respecto a las políticas de austeridad tradicionales en Alemania. El plan contempla la creación de un fondo especial de 500.000 millones de euros para inversiones en infraestructura y objetivos climáticos durante los próximos doce años. El acuerdo de Merz también flexibiliza el conocido freno constitucional a la deuda, permitiendo un mayor gasto en defensa, especialmente necesario ante la incertidumbre respecto a Estados Unidos bajo la administración Trump y la amenaza percibida desde Rusia.

Además, el acuerdo establece que los fondos aprobados serán complementarios al presupuesto regular, garantizando que no se utilizarán para reducir impuestos. Asimismo, se incluye una partida destinada específicamente a protección civil, inteligencia y ciberguerra, áreas consideradas prioritarias por Los Verdes.

La reforma constitucional será sometida a votación este martes en el Bundestag saliente, dado que el nuevo Parlamento, elegido recientemente, podría haber bloqueado esta reforma debido al ascenso de partidos como Alternativa para Alemania (AfD) y La Izquierda, ambos opuestos al proyecto.

Con este movimiento estratégico, Merz se asegura el respaldo político necesario para lanzar un ambicioso plan de modernización económica y militar, confirmando el regreso de Alemania como un actor autónomo en la política internacional europea.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...