Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Merz gana las elecciones y certifica el giro a la derecha en Alemania

La CDU, encabezada por Friedrich Merz, gana las elecciones generales con el 28,5% de los votos mientras la ultraderecha alcanza un histórico 20,8%, marcando un nuevo rumbo en la política alemana

Friedrich Merz, tras las elecciones del pasado domingo. Foto: ©Friedrich Merz/ Facebook/ Oficial.

Alemania ha dado un giro político tras las elecciones generales de 2025, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), liderada por Friedrich Merz, ha conseguido una victoria clara con el 28,5% de los votos, junto a su partido hermano bávaro, la CSU. Aunque la formación conservadora ha sido la más votada, no alcanza la mayoría absoluta y necesitará aliados para gobernar. Entre las posibles opciones, la más viable es una gran coalición con los socialdemócratas del SPD, con quienes suma 328 escaños, superando los 316 necesarios para formar gobierno.

Una de las sorpresas de la jornada ha sido el ascenso de la ultraderecha. Alternativa para Alemania (AfD) ha alcanzado su mejor resultado en unas elecciones generales con un 20,8% de los votos, duplicando su desempeño de 2021. La formación ultraconservadora ha celebrado este hito y ha ofrecido su apoyo a la CDU, aunque Merz ha descartado cualquier acuerdo con ellos.

En el tercer puesto, el SPD ha obtenido el 16,4% de los votos, marcando el peor resultado de su historia. Olaf Scholz ha calificado la caída como “un dato amargo”, mientras que otros líderes del partido han reconocido la magnitud de la derrota. Los Verdes han conseguido el 11,6% del apoyo, mientras que Die Linke ha resurgido con un 8,8%, logrando su mejor desempeño en Berlín.

La participación ha sido una de las más altas desde la reunificación, situándose entre el 83% y el 84%, según las proyecciones. La campaña electoral ha estado marcada por debates sobre inmigración y economía, dos de los temas que han influido en el voto de la población.

El resultado de las elecciones ha generado incertidumbre sobre la futura coalición de gobierno liderada por Merz. El alemán ha expresado su intención de formar una administración estable antes de Semana Santa, con la posibilidad de un pacto con los socialdemócratas. Mientras tanto, AfD se consolida como una fuerza clave en el Parlamento, en un escenario que podría reconfigurar el panorama político alemán y europeo en los próximos años.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y...

Mundo

El líder de la CDU, Friedrich Merz, formará una coalición con el SPD, evitando la necesidad de pactar con Los Verdes. Su gobierno apostará...

Mundo

La economía y la crisis energética dominan la recta final de la campaña en Alemania, donde Olaf Scholz y Friedrich Merz se disputan el...

Mundo

Un solicitante de asilo afgano de 24 años embistió con su vehículo a una manifestación sindical en Múnich, causando al menos 28 heridos; las...

Mundo

Daniel Noboa y Luisa González empatan en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, segunda vuelta, el próximo 13 de abril

Mundo

En su segundo mandato, Donald Trump enfrenta desafíos clave como la inmigración, los conflictos en Ucrania y Gaza, y una política económica proteccionista