Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

México despenaliza el consumo lúdico de marihuana pero cierra la puerta a su comercialización

Una persona elabora un cigarro de marihuana, hoy durante una conferencia en el plantón 420, afuera de la Suprema Corte de Justicia en Ciudad de México (México). (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Tras el fracaso del Congreso mexicano para regular el cannabis recreativo, la Suprema Corte de Justicia aprobó este lunes un fallo histórico que levanta la prohibición del autoconsumo lúdico de marihuana en México aunque no avala su comercialización.

“Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso lúdico y recreativo de la marihuana”, declaró el presidente del alto tribunal, Arturo Zaldívar, tras la votación.

Permiso para consumir de forma privada

Con la publicación de la declaración en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mexicanos podrán pedir permisos para consumir de forma privada, cultivar y portar marihuana ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pertenece a la Secretaría de Salud.

Hasta ahora, México solo contemplaba el uso medicinal de la marihuana, mientras el consumo recreativo se limitaba a quienes interpusieran un amparo judicial.

Aunque la sesión de los magistrados fue telemática, integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano se plantaron frente a la Suprema Corte para pedir el fin de la prohibición tras un año y medio acampados ante el Senado exigiendo la legalización.

Un hombre toma una fotografía a plantas de marihuana hoy en el Plantón 420, durante una conferencia de prensa en las afueras de la Suprema Corte de Justicia en Ciudad de México (México). (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Pepe Rivera, portavoz del colectivo, celebró la declaración ya que hasta ahora los amparos tenían “efectos individuales” para quienes podían pagar el proceso judicial, mientras que el fallo de este lunes servirá “a todos los ciudadanos”.

En declaraciones a Efe, dijo que la decisión de la Suprema Corte “cumple de manera inmediata las cuatro demandas del Movimiento Cannábico”, que son el consumo sin fines de lucro, la portación, el trato digno y los espacios de consumo seguros.

La comercialización sigue prohibida

Durante la sesión del máximo tribunal, la magistrada Piña subrayó que, mientras el Congreso no legisle sobre la materia, “no se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar” marihuana.

Activistas del Movimiento Cannábico Mexicano, asisten al plantón 420 hoy, durante una conferencia de prensa en las afueras de la Suprema Corte de Justicia en Ciudad de México (México). (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Esto frustra por ahora las aspiraciones de muchos empresarios que, como el expresidente Vicente Fox (2000-2006), ven en México un enorme potencial para crear el mercado de marihuana legal más grande del mundo.

Según un informe de Endeavor, México es el segundo productor mundial de cannabis, con hasta 27.000 toneladas anuales, mientras que la Alianza Latinoamericana del Cannabis (Alcan) calcula que la industria medicinal y lúdica de esta planta generaría más de 22.000 millones de dólares en cuatro años.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...