Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

México despenaliza el consumo lúdico de marihuana pero cierra la puerta a su comercialización

Una persona elabora un cigarro de marihuana, hoy durante una conferencia en el plantón 420, afuera de la Suprema Corte de Justicia en Ciudad de México (México). (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Tras el fracaso del Congreso mexicano para regular el cannabis recreativo, la Suprema Corte de Justicia aprobó este lunes un fallo histórico que levanta la prohibición del autoconsumo lúdico de marihuana en México aunque no avala su comercialización.

“Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso lúdico y recreativo de la marihuana”, declaró el presidente del alto tribunal, Arturo Zaldívar, tras la votación.

Permiso para consumir de forma privada

Con la publicación de la declaración en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mexicanos podrán pedir permisos para consumir de forma privada, cultivar y portar marihuana ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pertenece a la Secretaría de Salud.

Hasta ahora, México solo contemplaba el uso medicinal de la marihuana, mientras el consumo recreativo se limitaba a quienes interpusieran un amparo judicial.

Aunque la sesión de los magistrados fue telemática, integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano se plantaron frente a la Suprema Corte para pedir el fin de la prohibición tras un año y medio acampados ante el Senado exigiendo la legalización.

Un hombre toma una fotografía a plantas de marihuana hoy en el Plantón 420, durante una conferencia de prensa en las afueras de la Suprema Corte de Justicia en Ciudad de México (México). (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Pepe Rivera, portavoz del colectivo, celebró la declaración ya que hasta ahora los amparos tenían “efectos individuales” para quienes podían pagar el proceso judicial, mientras que el fallo de este lunes servirá “a todos los ciudadanos”.

En declaraciones a Efe, dijo que la decisión de la Suprema Corte “cumple de manera inmediata las cuatro demandas del Movimiento Cannábico”, que son el consumo sin fines de lucro, la portación, el trato digno y los espacios de consumo seguros.

La comercialización sigue prohibida

Durante la sesión del máximo tribunal, la magistrada Piña subrayó que, mientras el Congreso no legisle sobre la materia, “no se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar” marihuana.

Activistas del Movimiento Cannábico Mexicano, asisten al plantón 420 hoy, durante una conferencia de prensa en las afueras de la Suprema Corte de Justicia en Ciudad de México (México). (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Esto frustra por ahora las aspiraciones de muchos empresarios que, como el expresidente Vicente Fox (2000-2006), ven en México un enorme potencial para crear el mercado de marihuana legal más grande del mundo.

Según un informe de Endeavor, México es el segundo productor mundial de cannabis, con hasta 27.000 toneladas anuales, mientras que la Alianza Latinoamericana del Cannabis (Alcan) calcula que la industria medicinal y lúdica de esta planta generaría más de 22.000 millones de dólares en cuatro años.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El Gobierno suizo avanza para garantizar la disponibilidad del efectivo a nivel constitucional en una decisión que se fragua desde hace varios meses