Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El Parlamento Europeo reclama la liberación inmediata del obispo Rolando Álvarez en Nicaragua

El Parlamento Europeo condenó el jueves «en los términos más enérgicos» la represión y las detenciones de miembros de la Iglesia católica en Nicaragua y reclamó su inmediata liberación

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Foto: ©Unión Europea/ CC-BY-4.0.

En una resolución aprobada con 538 votos a favor, 16 en contra y 28 abstenciones, el PE instó al régimen nicaragüense a restablecer el pleno respeto de todos los derechos humanos, incluida la libertad de expresión, religión y creencias. Los procedimientos judiciales y sentencias impuestas al obispo Rolando Álvarez y otras víctimas de detención arbitraria deben ser anulados, señalan los eurodiputados.

En su sexta resolución en lo que va de legislatura sobre Nicaragua, el Parlamento lamenta «el continuo deterioro de la situación y la escalada de la represión contra la Iglesia católica, personalidades de la oposición, la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, periodistas, campesinos, estudiantes y personas de pueblos indígenas» y las detenciones arbitrarias «únicamente por ejercer sus libertades fundamentales».

Sistema judicial nicaragüense

El sistema judicial nicaragüense carece de independencia, subrayan los eurodiputados, y se utiliza como instrumento para criminalizar el ejercicio de los derechos civiles y políticos. El Parlamento muestra preocupación por la situación de los más de 206 presos políticos detenidos desde abril de 2018 y denuncia el trato cruel e inhumano del que son víctimas, entre ellas, el obispo Rolando Álvarez.

Los eurodiputados también denuncian el cierre arbitrario de ONG y la persecución de los partidos de la oposición y reiteran su llamamiento a las autoridades de Nicaragua para que deroguen la legislación aprobada desde 2018 que restringe indebidamente el espacio cívico y democrático.

Según el Parlamento, la situación justifica que la ONU inicie una investigación formal sobre Nicaragua y Daniel Ortega a través de la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad.

Por su parte, la UE debe extender la lista de personas y entidades sancionadas por vulneraciones de los derechos humanos, para incluir a jueces y fiscales nicaragüenses y al círculo más cercano del presidente Ortega, entre otros.

Los eurodiputados insisten, por último, en reclamar la activación de la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica.

*Nota de prensa remitida por el Parlamento Europeo el día 15 de septiembre de 2022. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...