Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Protestas en Bucarest tras el rechazo electoral del favorito ultranacionalista Calin Georgescu

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y tensión política en Rumanía

Călin Georgescu, en un imagen promocional en campaña electoral. Foto: ©Călin Georgescu/ Facebook.

La Comisión Electoral de Rumanía ha rechazado este domingo la candidatura presidencial del ultranacionalista Calin Georgescu, quien había ganado la primera vuelta electoral celebrada el pasado noviembre. La decisión ha provocado protestas de cientos de sus simpatizantes de Georgescu en Bucarest.

Georgescu, que lideraba las encuestas con cerca del 40% de intención de voto, fue descalificado sin que la Comisión Electoral ofreciese más detalles sobre las razones específicas de la invalidación. El político, conocido por sus posiciones críticas hacia la Unión Europea y la OTAN, calificó esta decisión como «un golpe directo a la democracia», asegurando en redes sociales que Europa se ha convertido en «una dictadura» y que Rumanía vive bajo «una tiranía».

El rechazo ocurre después de que el Tribunal Constitucional anulase la primera vuelta electoral por supuestas injerencias rusas, un hecho sin precedentes recientes en la Unión Europea, lo que obligó a convocar nuevos comicios presidenciales para el próximo mayo.

Durante las protestas frente a la Comisión Electoral, las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes pro-Georgescu utilizando gases lacrimógenos después de que estos rompieran el cordón policial e intentaran ingresar al edificio. En los enfrentamientos, un agente resultó herido tras recibir el impacto de un objeto contundente. Las autoridades señalaron posteriormente que la situación ya estaba «bajo control».

Georgescu, imputado recientemente por falsedad en las declaraciones sobre la financiación electoral, incitación a acciones inconstitucionales, organización de un grupo fascista y apología de crímenes de guerra, tiene la opción de apelar esta decisión ante el Tribunal Constitucional.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado preocupación por la escalada de tensión y han pedido calma a las partes implicadas, instando a las autoridades rumanas a garantizar el respeto a las libertades civiles y al debido proceso en esta crisis electoral.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales canadiense y británico, sucede a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal de Canadá en un contexto...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...

Mundo

Donald Trump compareció ante el Congreso en un discurso marcado por la defensa de su política migratoria, arancelaria y económica. Solicitó fondos para una...

Actual

La Fundació La Caixa y CriteriaCaixa trasladan su sede social de Palma de Mallorca a Barcelona, en un movimiento con importantes implicaciones económicas y...

Mundo

La imposición de aranceles del 25% por parte de Trump a México y Canadá marca el fin del libre comercio en Norteamérica, afectando a...

Mundo

La Comisión Europea ha propuesto un plan de rearme multimillonario para la Unión Europea con el objetivo de fortalecer la defensa en un contexto...