Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Putin y Kim Jong-un sellan un pacto de defensa mutua en Pyongyang

En su primera visita a Corea del Norte en 24 años, Vladímir Putin y Kim Jong-un firman un acuerdo estratégico que incluye defensa mutua y cooperación técnico-militar, elevando la relación bilateral a un nuevo nivel y causando preocupación en Occidente

El presidente de Rusia, junto al líder norcoreano, Kim Jong-Un, en la visita del mandatario ruso a Corea del Norte. Foto: ©Kremlin/ Oficial.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, han sellado un “acuerdo de asociación estratégica” durante una visita oficial de Putin a Pyongyang, la primera en 24 años. El pacto, que incluye la defensa mutua en caso de agresión, fue firmado este miércoles y abarca sectores como el comercio y la seguridad, elevando la cooperación entre ambos países a un nuevo nivel. Putin agradeció a Kim su «apoyo constante e inquebrantable» en el conflicto en Ucrania y no descartó la cooperación técnico-militar con Corea del Norte.

En la reunión, que comenzó con fuertes críticas a Occidente, Putin destacó que el acercamiento se debe en parte al apoyo occidental a Ucrania, y subrayó la entrega de armamento por parte de Estados Unidos a Kiev. Kim calificó el acuerdo como «amante de la paz y defensivo», mientras Putin pidió la revisión de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte, oponiéndose a las restricciones como herramientas de control hegemónico por parte de Occidente.

La visita de Putin ha causado preocupación en Occidente, especialmente en Washington, que sospecha que Corea del Norte suministra municiones a Rusia. Según inteligencia surcoreana y estadounidense, Pyongyang ha enviado millones de proyectiles y misiles balísticos a Moscú, vitales para Rusia en su prolongada invasión de Ucrania. Además, existen temores sobre lo que Rusia estaría entregando a cambio, incluyendo tecnología militar y petróleo refinado, que excede los límites de la ONU.

Tecnología de Defensa

El ministro de Defensa surcoreano, Shin Wonsik, afirmó que Rusia ha proporcionado tecnología para satélites espía y armamento convencional a Corea del Norte. La recepción oficial en la plaza Kim Il-sung incluyó desfiles, bailes, y ceremonias, con los líderes saludando desde un coche descapotable.

El nuevo acuerdo, descrito por Putin como un documento fundamental para las relaciones bilaterales a largo plazo, podría alterar significativamente la situación estratégica en Asia nororiental, según analistas. Tras la firma, ambos dirigentes recorrieron Pyongyang en una limusina rusa Aurus, con Putin al volante, destacando la cercanía personal y política entre ambos.

La visita de Putin a Corea del Norte es parte de un esfuerzo mayor para fortalecer los lazos y crear mecanismos alternativos de comercio, evitando las sanciones occidentales. El mandatario ruso, acompañado por una delegación de alto nivel, se dirigió a Vietnam tras su estancia en Pyongyang.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos

Mundo

Meta abandona la verificación de hechos en sus plataformas, adoptando un modelo similar al de X y desatando críticas por favorecer la desinformación y...

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y su próxima dimisión como jefe de gobierno, tras más...

Mundo

Austria se enfrenta a un giro histórico hacia la extrema derecha tras la dimisión del canciller Nehammer y el bloqueo en las negociaciones de...

Mundo

El republicano, apoyado por Trump, asegura su puesto tras lograr cambios cruciales en el sentido del voto

Mundo

Edmundo González Urrutia recibió este sábado el respaldo del presidente argentino Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada. González Urrutia, reconocido por...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...