Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Los socialistas europeos ofrecen su respaldo al candidato de Meloni a cambio del apoyo a Ribera en Bruselas

Las votaciones y su procedimiento serán clave en un proceso que debe resolverse antes de fin de noviembre

Iratxe García, líder de los socialistas en el Parlamento Europeo. Foto: ©Parlamento Europeo.

La situación política en el Parlamento Europeo ha entrado en una fase de intensas negociaciones entre los socialistas europeos, liderados por el PSOE, y los populares, en un contexto marcado por la conformación del próximo Gobierno comunitario en Bruselas. En el centro de la disputa se encuentra la posible designación de Teresa Ribera, ministra española de Transición Ecológica, como vicepresidenta de la Comisión Europea, un puesto clave para liderar la transición climática y energética de la Unión Europea.

En un intento de desbloquear la situación, el PSOE ha propuesto un intercambio de apoyos: el grupo Socialistas & Demócratas, encabezado por la española Iratxe García, se ha mostrado dispuesto a respaldar la candidatura de Raffaele Fito, el candidato italiano propuesto por Giorgia Meloni, a cambio del apoyo del Partido Popular europeo a Teresa Ribera. Este movimiento implica que los socialistas aceptarían votar a un representante de lo que consideran la «extrema derecha» italiana, desdibujando los límites tradicionales del «cordón sanitario» que se había establecido para aislar a formaciones de este tipo.

Por su parte, el Partido Popular europeo, representado por figuras como Manfred Weber, mantiene una posición firme en cuanto a la designación de Ribera. Dolors Montserrat, portavoz del PP español en el Parlamento Europeo, ha declarado públicamente que su formación no apoyará a un Gobierno comunitario en el que participe Ribera, a la que se acusa de una gestión deficiente durante la crisis provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana. En este contexto, Montserrat ha pedido que la votación sobre la candidatura de Ribera se realice de forma secreta, involucrando a todos los eurodiputados miembros de las tres comisiones parlamentarias relevantes.

La tensión entre intereses nacionales y europeos

El trasfondo de estas negociaciones revela la complejidad de la política europea, donde los intereses nacionales y las alianzas partidistas se entrelazan. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se encuentra en una posición clave, ya que será quien finalmente decida sobre la estructura del nuevo Gobierno comunitario, mientras que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, debe definir el procedimiento que guiará las votaciones. Las fuentes apuntan a que no se tomará ninguna decisión antes del miércoles, fecha en la que Teresa Ribera comparecerá ante el Congreso de los Diputados español para defender su gestión.

Un resultado incierto

El Partido Popular español insiste en que la designación de Teresa Ribera no cuenta con su apoyo y quiere que los eurodiputados europeos tengan la última palabra en una votación que se anticipa incierta. A pesar de que el Partido Popular tiene mayoría en las comisiones involucradas, la ausencia de disciplina de voto en el Parlamento Europeo significa que no hay garantías sobre el resultado final. Además, la situación se complica por la implicación de otros actores nacionales, como Hungría, donde gobierna Viktor Orbán, y que también podría influir en las negociaciones debido a la percepción de los socialistas de que representa a una «extrema derecha» que debería mantenerse al margen de altos cargos europeos en Bruselas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea abre un procedimiento de infracción contra España por vulnerar las normas de competencia y supervisión bancaria de la UE, al bloquear...

Actual

La Comisión Europea presenta un presupuesto de 1,8 billones para 2028-2034 con un fuerte giro estratégico: quintuplica el gasto en defensa, centraliza la gestión...

Inbox

Permite eliminar calcificaciones endurecidas en las arterias del corazón mediante una corona recubierta de diminutos cristales de diamante que gira en torno a la...

Mundo

El presidente Macron anuncia un refuerzo de 6.500 millones de euros al gasto militar hasta 2027, en un contexto de creciente tensión geopolítica y...

Inbox

El paciente sufría una estenosis aórtica y presentaba un fibroelastoma en la válvula aórtica y una importante calcificación en el arco de la aorta,...

Actual

Una agresión a un jubilado ha desatado una cadena de disturbios racistas en Torre Pacheco, marcados por bulos, discursos de odio y una creciente...

Mundo

Ante la subida de aranceles del 30 % anunciada por Trump, la UE prepara contramedidas mientras negocia una salida diplomática. España, con su sector agroalimentario...

Mundo

Bruselas aguarda la decisión de Trump sobre nuevos aranceles con una estrategia basada en la contención y la diplomacia, mientras la UE se prepara...