Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Tercer mandato de Xi Jinping: la influencia de China en Asia-Pacífico

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la influencia geopolítica sobre Asia-Pacífico

El presidente de China, Xi Jinping, en el XX Congreso del Partido Comunista Chino, el pasado 23 de octubre en Pekín. Foto: ©Ministerio de Relaciones Exteriores de China Oficial.

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, acaba de abrir su tercer mandato al frente del gigante asiático. Con este nuevo período presidencial, el presidente Xi se asegura cinco años más al frente de China después de su primer aelección en 2013, un año después de convertirse en el Secretario general del Partido Comunista de China. Xi Jinping tiene por delante años de desafío geopolítico en el que situará al Pacífico como uno de los campos de batalla donde la diplomacia china deberá desplegar todo su potencial.

La mediación de China en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí da buena cuenta del papel que quiere tener Xi Jinping en el mundo. A través de una diplomacia activa, de equilibrio de poderes, al igual que realiza con sus relaciones con Qatar, China se consolida en la región de Asia y el Pacífico como una potencia dominante que extiende su poder a lo largo y ancho del globo terráqueo.

Con todo ello, uno de los conflicto más inmediatos que requerirán los esfuerzo del gabinete de Relaciones Exteriores es el conflicto con Taiwán. La influencia de Estados Unidos sobre la isla y ciertas similitudes con otros conflictos bélicos mantienen en vilo esta región del sudeste asiático por el temor al estallido de una nueva guerra.

“La seguridad es la base para el desarrollo y la estabilidad es la condición previa para la prosperidad”.0

De momento las tensiones entre la isla autónoma de China y el gobierno central no han ido a más, pero las crecientes presiones del PCCh por recuperar el control de la isla, unido a los intereses de Estados Unidos, antojan una mediación compleja. Además, China ahora deberá de tomar ciertas precauciones, ya que, tal y como afirmó el mandatario chino, “la seguridad es la base para el desarrollo y la estabilidad es la condición previa para la prosperidad”, aseveró Xi.

Frenazo económico

Las expectativas china de crecimiento se han visto mermadas de los últimos años tras décadas de crecimiento imparable. Es por ello que la prudencia de Xi Jinping a la hora de tomar decisiones a nivel geopolítico son muy precisas y calculadas. Cualquier paso en falso puede desencadenar más tensiones que podrían hacer poner en peligro la estabilidad política de Xi Jinping al frente de China en su recién inaugurado tercer mandato.

Este lustro que enfrenta Xi Jinping empezará con importantes retos, especialmente en materia económica y de relaciones internacionales. El país cerró 2022 con un crecimiento del 3%, menor a lo que estaba acostumbrado. Entre las posibles causas se encuentran la gestión de la crisis por el Covid-19 y su política de Covid cero, así como la crisis inmobiliaria. El Gobierno de Xi Jinping espera crecer un 5% en 2023.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático