Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Trump dice que hay una conspiración de ‘fake news’ para evitar su victoria

“La conspiración de los medios es todo el rato muy alta. El 4 de noviembre el asunto cambiará completamente”, ha manifestado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un mitin (Christy Prosser/ZUMA Wire/dpa)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denunciado este lunes una “conspiración de noticias falsas” por parte de medios detractores que estaría centrada en la COVID-19 con el objetivo de lograr la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

“Los medios de comunicación de noticias falsas están todo el rato: COVID, COVID, COVID”, ha señalado en su cuenta de Twitter. “¡Perdedores!”, ha expresado antes de justificar el alto número de casos en el país con la realización de test en masa.

“Hacemos TEST, TEST y más TEST. Es una conspiración de los medios. Mucha gente joven se cura muy rápido. El 99,9 por ciento. La conspiración de los medios es todo el rato muy alta. El 4 de noviembre el asunto cambiará completamente”, ha manifestado antes de instar a la población que acuda a votar.

“Tengo mucho que decir sobre los medios deshonestos y el soporífero Joe”, asegura Trump

En este sentido, ha anunciado que dará “tres grandes mítines” a lo largo del día y ha confirmado que se encuentra de camino al estado de Pensilvania. “Tengo mucho que decir sobre los medios deshonestos y el soporífero Joe. Está teniendo lugar un tremendo encubrimiento en nuestro país”, ha dicho.

Además, ha criticado la gestión de los demócratas y ha asegurado que “la gente está huyendo” de estados como Nueva York, California e Illinois. “Los impuestos y el crimen han aumentado. Votad a Trump, haré que eso dé un giro de 180 grados, ¡y rápido!”, ha insistido.

Poco después, el magnate ha difundido un vídeo en el que ha recordado su lema de campaña. “Tenía un gran lema que funcionó porque lo hice funcionar, porque lo seguí: hacer que América sea grande de nuevo. Suena simple, ¿pero no es bonito?”, ha aseverado.

“Luego nos golpeó la plaga, cerramos, salvamos miles de vidas y ahora nuestra economía se está recuperando más rápido que ninguna otra economía en el mundo. Pero hay otra cosa que hicimos que mucha gente no entiende, que es poner América en primer lugar”, ha explicado.

Así, ha subrayado que esta es una recomendación que ha hecho a líderes de otros países. “Hay que poner sus países en primer lugar. Cuando escuchan esto no les parece agradable, pero yo se lo digo. (…) Para nosotros es América primero y siempre lo será”, ha zanjado.

Desde que estalló la emergencia sanitaria, Estados Unidos ha constatado 8,7 millones de contagios y 225.000 muertos. El coronavirus ha dejado en el último día otros 339 fallecidos y casi 60.000 casos en el país norteamericano.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Mundo

Joe Biden, llega a Ucrania por sorpresa para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Zelenski ante el aniversario de la invasión rusa

Mundo

Cinco de los cerca de 50 vagones cisterna descarrilados transportaban cloruro de vinilo, un químico muy tóxico y peligroso que puede ser letal

Mundo

Joe Biden comparece en el Congreso para dar su último discurso del Estado de la Unión antes de las elecciones presidenciales de 2024

Mundo

China advierte a Estados Unidos de que el derribo del globo sobrevaloraba el territorio estadounidense podría tener consecuencias

Mundo

Las relaciones diplomáticas entre Washington y Pekín viven un nuevo capítulo de tensión tras el vuelo de un globo chino sobre bases de misiles...

Mundo

La OTAN y los servicios de inteligencia occidentales advierten de que hay datos suficientes para pensar en una potente ofensiva rusa que se podría...