Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ucrania anuncia el acuerdo con Estados Unidos para la explotación de recursos minerales sin concesiones de seguridad

Ucrania y EE.UU. han alcanzado un acuerdo para la explotación conjunta de recursos minerales sin garantías de seguridad para Kiev

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la conferencia de prensa de fin de año en Kiev. Foto: ©President of Ukraine/ Oficial.

El Gobierno de Ucrania, encabezado por Volodímir Zelenski ha anunciado la firma de un acuerdo con Estados Unidos para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos, incluidos el gas y el petróleo. El pacto, que no contempla garantías explícitas de seguridad, busca fortalecer la relación entre ambos países en un contexto de incertidumbre sobre el apoyo de Washington a Kiev.

Según fuentes citadas por Reuters, Zelenski viajará a Washington tan pronto como este viernes para formalizar el acuerdo. Este tratado se enmarca en los esfuerzos diplomáticos de Ucrania para mantener el respaldo de EE.UU., especialmente en un momento en el que Donald Trump ha priorizado las negociaciones con Rusia y ha puesto en duda su apoyo incondicional a Kiev.

Un acuerdo sin exigencias económicas de Trump

El pacto establece una explotación conjunta de los recursos naturales de Ucrania y la creación de un fondo con el 50% de los ingresos provenientes de la «monetización futura» de estos recursos. No obstante, excluye los yacimientos actualmente en explotación por empresas estatales como Naftogaz y Ukrnafta.

A diferencia de las exigencias iniciales de Trump, el acuerdo no contempla la transferencia de 500.000 millones de dólares en ingresos a EE.UU. como compensación por la ayuda militar y económica brindada a Ucrania. La negativa de Zelenski a aceptar esa demanda generó tensiones entre ambos mandatarios, exacerbadas por recientes declaraciones de Trump en las que calificó al líder ucraniano de «dictador» y lo responsabilizó por el inicio de la guerra.

Incertidumbre sobre la seguridad de Ucrania

El acuerdo no incluye garantías de seguridad para Ucrania, pese a los reiterados intentos de Kiev por obtener compromisos firmes en este ámbito. La posible adhesión del país a la OTAN sigue sin formar parte de la agenda de la Administración Trump, lo que deja en el aire la estabilidad futura de Ucrania en caso de un nuevo avance ruso.

«Este acuerdo sobre minerales es solo una parte del panorama», declaró la vice primera ministra de Ucrania, Olha Stefanishina, al Financial Times. Altos cargos ucranianos han señalado que el pacto es solo un «marco» de negociación que requerirá un desarrollo posterior antes de que se produzcan transferencias económicas efectivas.

Mientras tanto, la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente el acuerdo. No obstante, la portavoz de Trump, Karoline Leavitt, afirmó que el expresidente espera que Zelenski firme el tratado, asegurando que «es fundamental para devolver a los contribuyentes estadounidenses parte del dinero invertido en Ucrania» y que contribuirá a la reconstrucción del país tras la guerra.

Zelenski, cuya popularidad ha descendido al 50% tras haber alcanzado un 90% al inicio de la guerra, deberá presentar este acuerdo ante el Parlamento ucraniano, un desafío político que podría influir en la estabilidad de su gobierno en los próximos meses.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...

Actual

La Unión Europea anuncia impuestos a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump...

Mundo

Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego temporal de EE UU tras las negociaciones en Arabia Saudí, mientras Rusia estudia su respuesta. Washington...

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...

Mundo

Donald Trump compareció ante el Congreso en un discurso marcado por la defensa de su política migratoria, arancelaria y económica. Solicitó fondos para una...

Mundo

La imposición de aranceles del 25% por parte de Trump a México y Canadá marca el fin del libre comercio en Norteamérica, afectando a...

Mundo

La Comisión Europea ha propuesto un plan de rearme multimillonario para la Unión Europea con el objetivo de fortalecer la defensa en un contexto...