Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ucrania destruye puentes en Kursk y abre un nuevo frente en la frontera con Rusia

Las fuerzas ucranianas abren un nuevo frente en la frontera con Rusia, creando una zona tapón para aislar a las tropas rusas mientras capturan territorio estratégico en Kursk

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una visita de trabajo a las regiones de Cherkasy, Kirovogrado, Dnipro y Zaporiyia. Foto: ©Gabinete del Presidente de Ucrania/ Oficial.

Las fuerzas ucranianas han intensificado su ofensiva en la región de Kursk, con la reciente destrucción de tres puentes clave que cruzan el río Seym. Esta maniobra, que forma parte de una estrategia envolvente, busca crear una gran zona tapón, aislando a las tropas rusas y facilitando la captura de soldados del Kremlin para posibles intercambios. La destrucción de estos puentes ha complicado enormemente el aprovisionamiento de las fuerzas rusas, dejando a estas últimas en una situación crítica con solo un puente de pontones en la localidad de Glúshkovo como salida.

En paralelo a estos avances, las tropas ucranianas han abierto un nuevo frente en la frontera con Rusia, aproximadamente a 35 kilómetros del primer punto de incursión. En este nuevo sector, las fuerzas ucranianas han tomado el control de unos 11 kilómetros cuadrados de territorio, sugiriendo una posible creación de una bolsa aislada donde las tropas rusas se encontrarían atrapadas. Según el bloguero militar ucraniano Petró Shulikov, se espera que la mayor parte del distrito de Glúshkovo caiga en los próximos días.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha celebrado los avances de su ejército, destacando que en dos semanas de ofensiva, aproximadamente 1.150 kilómetros cuadrados y varias localidades han pasado a control ucraniano. Este avance es el más significativo logrado por Ucrania desde la retirada de las fuerzas rusas del margen occidental del río Dniéper en el otoño de 2022.

Por otro lado, la ofensiva ha tenido repercusiones en el frente general, con la necesidad de redirigir aproximadamente 5.000 soldados desde otros sectores, incluyendo la Brigada Pyiatnashka y la Brigada 200 Motorizada, hacia Kursk. Esta reubicación ha afectado a áreas como Chasiv Yar en el Donbás.

Reacción de Rusia

En Moscú, la situación ha generado un fuerte descontento. El ayudante presidencial Yuri Ushakov ha descartado cualquier posibilidad de negociación mientras las tropas extranjeras ocupen territorio ruso, calificando de inapropiada cualquier discusión en la situación actual. Además, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha acusado a Estados Unidos de estar al tanto y apoyar los planes de ataque ucranianos, sugiriendo que Zelenski no se habría atrevido a emprender la ofensiva sin el visto bueno de Washington.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Israel reinicia ataques terrestres en Gaza, retomando el corredor que divide la franja, mientras aumentan las víctimas civiles y se agrava la crisis humanitaria...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos

Mundo

Donald Trump y Vladimir Putin acuerdan detener temporalmente ataques contra infraestructuras en Ucrania y realizar intercambio de prisioneros, en primer paso hacia una posible...

Mundo

Israel lanza una ofensiva sorpresa en Gaza interrumpiendo el alto el fuego con ataques masivos que causan más de 400 víctimas mortales. Crece la...

Mundo

Los ministros europeos apoyan ampliamente la propuesta de Kallas de aportar fondos según las capacidades económicas de cada país, mientras rechazan las condiciones impuestas...

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

Más de 50 fallecidos en una nueva escalada militar estadounidense contra posiciones hutíes en Yemen, generando preocupación por una mayor inestabilidad regional

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...