Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Varapalo a la CDU de Merkel en las elecciones regionales de Alemania

A seis meses de las elecciones generales y de la despedida de la canciller alemana de la primera línea política, han sido los verdes y los socialdemócratas los grandes vencedores de la jornada electoral. Los casos de corrupción en el partido conservador han podido influir en el devenir de los resultados

Angela Merkel, actual canciller federal de Alemania. Foto: (EFE/EPA/CHRISTIAN MARQUARDT/Archivo)

El “superaño” electoral alemán arrancó con victorias a escala regional para verdes y socialdemócratas, mientras que los conservadores recibieron un mazazo a seis meses de las elecciones generales que marcarán el adiós al poder de la canciller Angela Merkel.

Los verdes se ratificaron como primera fuerza en el próspero “Land” de Baden-Württemberg, con un 32,8 % de los votos; el Partido Socialdemócrata (SPD) lo hizo en Renania Palatinado (oeste) con un 35,7, según datos provisionales de las autoridades regionales a las 21.00 GMT del domingo 14 de marzo, dos horas después del cierre de los colegios.

La Unión Cristianodemócrata (CDU), por contra, se hundió con un 23,6 % en el sur y el 26,5 % en el oeste. Son mínimos históricos en ambos “Länder” para esa formación, sin un liderazgo consolidado para su “era post Merkel” y debilitada por el goteo de casos de corrupción revelados en el grupo parlamentario conservador.

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) sufrió una notable caída de votos tanto en Baden-Württemberg como en Renania Palatinado, con un 10,1 y un 8,3 %, cinco puntos menos que en las anteriores regionales en ambos “Länder”.

Duelo por la candidatura conservadora para las generales de septiembre

El batacazo conservador era previsible por razones regionales y nacionales. Los respectivos jefes de gobierno, el verde Winfried Kretschmann y la socialdemócrata Malu Dreyer, están muy bien valorados por sus conciudadanos, como exponentes de políticos cercanos, serios y eficientes. El primero ha gobernado Baden-Württemberg esta legislatura con la CDU como socio menor, mientras que la líder de Renania lo hizo con verdes y liberales.

La situación es, en cambio, extremadamente delicada para la CDU. El partido de la canciller y su hermanada Unión Socialcristiana (CSU) deben consensuar aún su candidatura para las generales. Hay un pulso interno entre el líder de la CDU, el centrista Armin Laschet -relevo de Merkel-, en el puesto desde enero, y el derechista Markus Söder, de la CSU.

Ambas formaciones están sacudidas por el escándalo de las comisiones que cobraron tres diputados por la compra de mascarillas anti covid o negocios con Azerbaiyán. Dos de ellos eran de la CDU y, el tercero, de la CSU. Los tres han dejado ya el grupo conservador.

A Söder se le atribuía cierta ventaja en el pulso por la candidatura común por su mayor popularidad. Ahora están tanto él como Laschet están presionados por la mancha de la corrupción.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

El PP de Núñez Feijóo arrasa en las elecciones municipales del 28M y arrebata seis comunidades autónomas clave para el PSOE a siete meses...

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

El líder del partido conservador Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, roza la mayoría absoluta tras situarse a tan solo cinco escaños y fuerza la repetición...