El presidente de Croacia, Zoran Milanović, ha logrado un triunfo destacado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, según datos oficiales preliminares. Con el 98,65% de los votos escrutados, Milanović obtuvo el 49,2%, superando ampliamente a su principal rival, el conservador Dragan Primorac, quien logró el 19,43%. Sin embargo, el resultado no alcanzó la mayoría absoluta necesaria para evitar una segunda vuelta, prevista para el 12 de enero.
La Comisión Electoral Estatal de Croacia confirmó que, al no alcanzar ninguno de los ocho candidatos más del 50% de los votos, los dos aspirantes más votados deberán competir nuevamente. Milanović, actual jefe de Estado y candidato respaldado por el Partido Socialdemócrata (SDP) y una coalición de partidos de centro-izquierda, buscará consolidar su mandato frente a Primorac, representante de la Unión Democrática Croata (HDZ), liderada por el primer ministro Andrej Plenković.
Milanović mostró una ventaja significativa en las 21 regiones de Croacia, mientras que Primorac destacó en el voto exterior, especialmente en Bosnia-Herzegovina, donde la población croata-bosnia tiene derecho a participar en estas elecciones. Este bloque electoral ha sido clave históricamente para los partidos conservadores.
De los 3,8 millones de croatas convocados a las urnas, la participación se concentró en las opciones principales. La independiente conservadora Marija Selak Raspudić obtuvo el tercer lugar con un 9% de los votos, seguida de Ivana Kekin, del partido de centro-izquierda Mozemo, con cifras similares.
Aunque el cargo presidencial en Croacia tiene funciones mayormente representativas, Milanović se ha perfilado como un líder con un enfoque populista y crítico hacia las políticas europeas, mientras que Primorac promueve una visión conservadora alineada con las prioridades de la HDZ.