La más que probable futura líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dado un paso al frente para enviar una carta a Sánchez. En ella, pide que se reúna con Cs y con el PP para explorar un acuerdo de investidura a tres, para que deje a un lado a los partidos separatistas como ERC. La fórmula de Gobierno estaría abierta. “Un Gobierno en minoría del PSOE o con otras fórmulas”, ha dicho Arrimadas.
En su misiva, la líder oficiosa de Cs propone una “solución excepcional”. Y alude a la mayoría que supone sumar los escaños de PSOE, PP y Cs, que ascienden a 221 en total. Diputados que pertenecen a lo que ella llama “grupos constitucionalistas y moderados”. E incluye también a Navarra Suma. Todos juntos, dice, “disponemos de una mayoría sólida desde la que podemos construir un pacto constitucionalista para impulsar grandes acuerdo de Estado que blinden nuestra democracia frente a quienes quieren acabar con ella”.
Esa suma significa, además, que Arrimadas pide a Sánchez que rompa sus acuerdos con Podemos.
Y es que la futura sustituta de Albert Rivera señala que es una oportunidad histórica y que PP, PSOE y Cs tienen que aprovecharla. El objetivo, dice en la carta, es dar a España “un horizonte de estabilidad” ante el “desafío separatista”. También hace referencia a que hay que superar el estancamiento de la economía y la paralización de las grandes reformas pendientes.
“Que rectifique”
En su carta, Arrimadas pide a Sánchez “que rectifique”. Y que “abandone el acuerdo con Podemos”, además de “las negociaciones con los separatistas”. Y le insta a que “mire al centro y al constitucionalismo”.
La diputada ha asegurado también que no se dirige a Casado porque “es Sánchez el que tiene que rectificar”. Es el presidente del Gobierno quienes que “romper sus acuerdos y negociaciones”. Pacto muy adelantado con Podemos y conversaciones, de momento, algo estancadas con ERC.
A pesar de que el líder del PP no se ha mostrado partidario de este acuerdo constitucionalista, Arrimadas parece decidida a reunir a los tres partidos.
Algo que ya han pedido los distintos portavoces de Cs en los últimos días. Eso sí, hasta ahora sin éxito. Y es que Sánchez no contempla hasta el momento esta vía de diálogo.