Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

OTAN

Trump calienta la cumbre de la OTAN: “Alemania es prisionera de Rusia”

Antes de la cumbre de la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que Alemania es “prisionera” de Rusia por su dependencia energética del gasoducto Nordstream.

Donald Trump y el secretario general de la OTAN durante un desayuno bilateral en Bruselas
Donald Trump y el secretario general de la OTAN durante un desayuno bilateral en Bruselas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de visita en Bruselas para participar en la cumbre de la OTAN, no ha llegado a Europa con un mensaje conciliador. En sus primeras palabras, el mandatario ha asegurado que “Alemania es prisionera de Rusia”.

Se refiere a que “entre el 60 y el 70 por ciento de la energía” que necesitará Alemania procederá de Moscú a través del nuevo gaseoducto Nordstream II, algo que es “inapropiado” y que supone “el pago de millones y millones de dólares al año” a Rusia, mientras Estados Unidos “protege” a Alemania y otros países europeos de la supuesta amenaza rusa.

“Estamos protegiendo a Alemania y Francia frente a Rusia y un número de países (entre ellos Alemania) han cerrado un acuerdo sobre el nuevo gaseoducto” del mar Báltico, por el cual Berlín “pagará millones y millones de dólares al año” a Moscú, ha denunciado. “Creo que esto es muy inapropiado y es algo negativo para la OTAN que no debería suceder”, ha criticado Trump.

“Alemania está totalmente controlada por Rusia, porque obtendrán entre el 60 y el 70 por ciento de la energía de Rusia a través del nuevo gaseoducto“, ha asegurado el mandatario estadounidense en una reunión bilateral a primera hora de la mañana de este miércoles con el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, que ha tenido lugar en el marco de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la OTAN de los días 11 y 12 de julio en Bruselas.

Por otra parte, también se ha quejado de que, pese a que sus esfuerzos habían llevado a otros aliados a contribuir más con la alianza, seguían sin ser suficientes para compensar la carga de los contribuyentes estadounidenses.

“Durante el último año, otros países han aportado unos 40.000 millones de dólares adicionales para ayudar a la OTAN, pero no son suficientes”, dijo Trump a los periodistas antes de una cumbre.

“Estados Unidos está gastando demasiado y otros países no están pagando lo suficiente, especialmente algunos”, aseguró el presidente estadounidense, que añade: “Esto lleva décadas sucediendo y es desproporcionado e injusto para los contribuyentes de Estados Unidos y vamos a hacerlo justo. Quiero felicitar al secretario general, ha trabajado mucho en este problema”.

GIRA EUROPEA

Trump inicia una gira europea de casi una semana que le llevará también a Londres y a Helsinki, donde el próximo lunes se entrevistará por primera vez de forma oficial con el presidente ruso, Vladímir Putin. Antes de su llegada a la capital belga, Trump expresó a través de su cuenta en la red social Twitter críticas tanto a sus socios en la Alianza Atlántica como a la Unión Europea (UE).

El mandatario ha insistido en que todos los miembros de la OTAN deben cumplir su compromiso de 2014 de invertir al menos el 2 % de su producto interior bruto en gasto militar, a fin de que Estados Unidos reduzca su carga financiera en ese ámbito.

Desde Bruselas, Trump viajará el jueves al Reino Unido en la que será su primera visita a ese país. Allí tiene previsto reunirse con la primera ministra británica, Theresa May, y con la Reina Isabel II antes de pasar el fin de semana en Escocia.

En su cumbre con Putin el lunes en Helsinki se espera que hablen sobre Siria, Ucrania, el control de armas y la presunta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, un tema sobre el que Trump se ha mostrado escéptico y que ha motivado en Estados Unidos una investigación federal sobre los lazos entre su entorno y Moscú.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

Ucrania emplea armas de largo alcance recién adquiridas para hostigar a Rusia en la península de Crimea

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

En un hito histórico, Estados Unidos e Irán cierran un acuerdo trascendental que incluye la liberación de prisioneros de ambos lados y la transferencia...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Xi Jinping sorprende al mundo al no asistir a la cumbre del G20 en un posible indicio de su acercamiento a las economías emergentes...

Mundo

El presidente de Ucrania destituye a su ministro de Defensa, Oleksi Reznikov por Rüstem Umerov tras algunas acusaciones de corrupción