Respecto a su trayectoria política, la veterana Nancy se encuentra en su momento más álgido. Actualmente es la mujer más poderosa de Estados Unidos tras hacer historia de nuevo tras convertirse en la primera legisladora que consigue en dos ocasiones ser la portavoz del Congreso en los últimos 50 años.
Una trayectoria política excelente
Fue en 1976 cuando la suerte le sonrió a Nancy Pelosi. Aquel año empezó la campaña presidencial del entonces gobernador de California, Jerry Brown. Pelosi compitió contra Jimmy Carter en las primarias del estado de Maryland. Finalmente, éste último ganó las elecciones presidenciales.
En 1984, Pelosi se convirtió en presidenta del Partido Demócrata de California y ayudó a organizar la convención de ese mismo año.
Además, en 2007, Pelosi logró ser la primera mujer portavoz de la Cámara Baja como resultado del castigo de los votantes al entonces presidente republicano George W. Bush.
Pero sin duda, Pelosi será recordada por aprobar en marzo de 2010 la reforma sanitaria del presidente Barack Obama conocida como Obamacare.
Una gran oportunidad para Nancy Pelosi
Nancy Pelosi, con 78 años de edad, es madre de cinco hijos y abuela de nueve nietos. Ahora, la nueva presidenta de la Cámara Baja se ha comprometido con su partido a estar cuatro años al frente del tercer cargo más importante de EEUU. Durante esta etapa, los demócratas tendrán la oportunidad de abrir investigaciones sobre el Ejecutivo.
Entre las nuevas caras de la agrupación de Pelosi, que le demandan un cambio generacional, destaca la congresista de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez.

Alexandria Ocasio-Cortez, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
Los republicanos tildan con desprecio a Pelosi refiriéndose a ella como “la liberal de San Francisco”. Sin embargo, Pelosi no se amilana frente a sus rivales. Ya que en su etapa anterior de portavoz en el Congreso (2007-2011), la neoyorquina demostró su potencial. Pelosi logró sacar adelante la ley del rescate de Wall Street o la modificación de la mencionada ley sanitaria, entre otras.
Nancy Pelosi tiene enfrente al presidente, Donald Trump. Además Pelosi posee la llave para dar el visto bueno a la investigación del Rusiagate. Aunque lo que más urge es resolver el parón presupuestario que tiene cerrado al Gobierno desde el 22 de diciembre.