Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Política

Las tres veces que EEUU quiso sumarse un golpe de Estado contra Maduro

El Gobierno de EEUU se reunió al menos tres veces con los militares venezolanos opositores para sumarse a un golpe de Estado contra Nicolás Maduro.

Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro

El Ejecutivo de Donald Trump se reunió en secreto al menos tres veces con militares venezolanos que querían llevar a cabo un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro. Así lo asegura el diario ‘The New York Times’ que se basa en once cargos actuales y pasados de EEUU.

Las reuniones se produjeron entre el otoño de 2017 y principios de este 2018. Los militares venezolanos buscaban el apoyo logístico de Trump, aunque finalmente no lo obtuvieron. Y eso que EEUU quiso sumarse en las tres ocasiones a ese golpe de Estado.

La Casa Blanca ya ha respondido a las informaciones aunque, lejos de negarlas, ha admitido las conversaciones. Argumentan a su favor que es importante “entablar diálogo con todos los venezolanos que desean la democracia”. Con el objetivo, dicen, de “llevar un cambio positivo a un país que ha sufrido mucho bajo Maduro”.

Al parecer, los militares venezolanos opositores buscaron el acceso directo al Gobierno de Obama. Sin embargo, recibieron su rechazo. En cambio, tras salir elegido Trump, tuvieron una nueva oportunidad.

El militar que ha servido de fuente al ‘New York Times’ asegura que en las conversaciones se hablaba en nombre de cientos de miembros de las fuerzas armadas. También dice que hay tres grupos distintos dentro del Ejército venezolano planeando un golpe de Estado que derroque a Maduro.

Los militares y el Gobierno de EEUU se reunieron en territorio neutro y extranjeros. Los primeros pidieron a Trump concretamente radios encriptadas para poder comunicarse entre ellos. Pero el país norteamericano nunca facilitó esa ayuda.

Las tres reuniones

El primer contacto entre las dos partes se produjo en la Embajada de EEUU en una capital europea. El Gobierno de Trump, que no quería involucrarse, finalmente decidía que valía la pena arriesgarse para tener información de primera mano sobre lo que estaba ocurriendo en Venezuela.

Los militares tenían pensado dar su golpe de Estado el pasado verano, cuando Maduro suspendió los poderes del Legislativo. Después, planearon hacerlo en marzo y de nuevo en mayo. Pero nunca llegó a concretarse.

En la segunda reunión, fue cuando los militares pidieron a EEUU esas radios encriptadas. El objetivo era poder comunicarse entre ellos de manera secreta. Pero la ayuda fue rechazada por EEUU.

La tercera y última reunión, -al menos de momento-, se produjo a principios de este 2018. Pero también terminó sin acuerdo concreto.

Según este militar, había entre 300 y 400 militares dispuestos a dar un golpe de Estado. Sin embargo, tras las redadas de Maduro contra los conspiradores, el número se ha quedado rebajado a la mitad.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Retenidas más 1.200 personas tras el asalto fortuito del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Brasil

Mundo

España elevará a la categoría de embajador a su encargado de Negocios en Venezuela tras iniciar el deshielo de las relaciones diplomáticos con el...

Mundo

La vicepresidenta peruana, Dina Boluarte Zegarra, se convierte en la primera mujer presidenta de Perú de la historia del país

Mundo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se erige como uno de los principales baluartes europeos en Latinoamérica

Mundo

Trump coge fuerzas ante sus acólitos de cara a una posible candidatura para volver a presentar a las elecciones de 2024

Actual

La propuesta de Borrell, 'Brújula Estratégica', es la nueva estrategia de seguridad y defensa de la Unión Europea y con la que se crea...

Mundo

No obstante, la amenaza de guerra sigue presente. El Kremlin ha explicado que esta recuperación de efectivos ya estaba programada: "No se debe a...

Mundo

Los observadores de la UE de los últimos comicios regionales y locales en Venezuela concluyen que el oficialismo fue favorecido en la campaña electoral....