Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Política

El futuro del fiscal Rosenstein, el por qué de su desgracia y su crisis con Trump

El futuro del fiscal Rosenstein está en el aire. Sus crisis con Trump y el por qué de su desgracia marcan la actualidad de EEUU. Además, es decisivo en la investigación de la trama rusa.

El fiscal Rod Rosenstein
El fiscal Rod Rosenstein

Es el número dos del Departamento de Justicia de EEUU y su nombre marca la actualidad de la política del país estos días. El fiscal Rod Rosenstein tiene su futuro en el aire. Responsable de supervisar la investigación de la trama rusa, su crisis con Trump le hace caminar en el alambre.

Durante unas horas, su futuro incendió a los medios y las redes sociales, abriendo una crisis de calado. Y es que se dirigió a la Casa Blanca dispuesto a recibir una carta de despido. Algo que supondría el cese por parte del Gobierno del responsable de un proceso que trata de esclarecer si hubo connivencia entre el entorno de Trump y el Kremlin en las elecciones de 2016.

El pasado fin de semana, saltaban los rumores sobre la propuesta de Rosenstein. El fiscal habría querido grabar a Trump para mostrar su incapacidad como presidente y destituirle invocando la enmienda 25 de la Constitución.

Enfrentamiento prolongado

El enfrentamiento entre Trump y Rosenstein no ha arrancado hace un par de días, sino que es prolongado. Hace más de un año, el vicefiscal general decide poner la investigación de la trama rusa en manos del reputado jurista Robert S. Mueller. Algo que ha sacado de quicio al presidente americano.

El asunto dio un giro en mayo de 2017. El presidente Trump despidió a Comey, el director del FBI. Justificó la medida precisamente con un informe de Rosenstein en el que se cuestionaba cómo Comey había llevado y cerrado el caso de los correos electrónicos de Hillary Clinton. La medida fue tomada como la de un presidente deshaciéndose de quien le estaba investigando.

Rosenstein decidió entonces cambiar la historia al nombrar a Mueller como fiscal especial. Algo que le otorga un amplio margen de maniobra para investigar. No sólo asuntos relacionados con la trama rusa, sino cualquier otro presunto delito con que se tope en la investigación.

Por su parte, Trump ha prometido acabar con el “hedor persistente” en el departamento de Justicia.

La caída en desgracia de Rosenstein, con su futuro en el aire y sus enfrentamientos con Trump le han convertido así en el centro de las noticias en EEUU.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Estados Unidos insta a sus ciudadanos a abandonar Rusia ante el temor de que puedan ser movilizados por Putin para la guerra de Ucrania

Mundo

Trump coge fuerzas ante sus acólitos de cara a una posible candidatura para volver a presentar a las elecciones de 2024

Mundo

El agresor de 18 años fue abatido por la policía, tras haber irrumpido en el centro de primaria Robb con una pistola y un...

Mundo

Funcionarios del Departamento de Policía y Bomberos de la ciudad de Nueva York en la escena de un tiroteo múltiple reportado en una estación...

Actual

El juez Matthew Nicklin no ve razonada la inviolabilidad del rey emérito desde que abdicó en 2014. El padre de Felipe VI podría ser...

Mundo

La sombra de China cierne sobre las negociaciones ruso-ucranianas y su participación activa en el conflicto entre Ucrania y Rusia cambiaría por completo el...

Mundo

El empresario se ha negado a comparecer en el comité que investiga la irrupción en la sede del poder legislativo de EE.UU a principios...

Social

El juez permitió que el 9 del Real Madrid no se presentara en el juicio oral por "compromisos deportivos". Benzema está acusado de complicidad...