Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Comunicación y simulación como herramienta de aprendizaje, claves en el abordaje de emergencias obstétricas

Las complicaciones y emergencias obstétricas, tales como la hemorragia postparto y la distocia de hombros, conllevan situaciones de alto riesgo para la madre y el feto que requieren de una rápida y adecuada toma de decisiones por parte de todos los profesionales del bloque obstétrico, que incluye paritorio y Urgencias de Ginecología y Obstetricia.

Organizadores y participantes en el curso
Organizadores y participantes en el curso

Por ello, y con el objetivo de actuar lo más rápida y eficazmente posible en situaciones poco frecuentes y de activar adecuadamente los circuitos idóneos para ello, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, celebró recientemente su III Curso de simulación en emergencias obstétricas para formar a sus profesionales en esta materia.

La Dra. Rosario Noguero, jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro, incide en la importancia de que todo el personal del bloque obstétrico -auxiliares clínicas, matronas, ginecólogos y obstetras- participe en simulaciones y aprenda las mejores técnicas de comunicación, argumentando que “hay que estar preparado para actuar lo más rápido posible a fin de evitar males mayores como puede ser, incluso, la mortalidad materna y la del bebé”.

La formación en emergencias obstétricas, en equipo y multidisciplinar

En este mismo sentido, la Dra. Rosa Nogales, jefa asociada del mismo servicio, pone de relieve la idoneidad de la simulación como herramienta de aprendizaje, ya que las actividades se ponen en práctica con actores, “permitiendo así evitar que el primer contacto con una situación de emergencia obstétrica poco frecuente sea con el propio paciente real”.

Es fundamental que la simulación en educación clínica sea un entrenamiento multidisciplinar, en equipo, en el que cada uno de los profesionales actúe en el papel que desempeña normalmente; de este modo se mejoran las habilidades individuales y grupales en estas situaciones. Así, esta especialista señala que “durante el curso se dieron cuatro escenarios simulados, en los que participaron un obstetra, dos matronas y un auxiliar, que representa la mitad del equipo medio que puede haber en una guardia”.

Por otra parte, en la sala de partos, los errores en la comunicación pueden derivar en situaciones problemáticas, pero también evitables. Por ello, los profesionales se han formado a través de la simulación en los principios de Crisis Resource Management (CRM) y en el método SBAR, que consiste en “dar la información de manera ordenada, clara y concisa para contar con toda la disponible en el menor tiempo posible”, explica la jefa asociada del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital.

SBAR, por sus siglas en inglés, significa Situation (situación inicial del paciente, motivo por el que se va a la consulta), Background (información clínica de fondo), Assessment (evaluación, signos y síntomas) y Recommendation (recomendación, solicitud de una instrucción de otro profesional). Esta comunicación en círculo cerrado tiene en cuenta los conceptos de seguridad del paciente e implica que cuando alguien dé una orden tenga una respuesta inmediata. Además, apostilla la Dra. Nogales, “no solo sirve para las emergencias, sino también para una guardia y para resolver cualquier problema relativo al paciente”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El evento contó con expertos nacionales e internacionales, que abordaron las técnicas más avanzadas para una analgesia segura y efectiva, así como la atención...

Inbox

El encuentro actualizó conocimientos en cribado de cáncer de cuello uterino, tratamiento hormonal sustitutivo y terapias no hormonales y asesoramiento y optimización del estudio...

Inbox

El servicio acaba de incorporar a los reconocidos ginecólogos Dr. José Alberto Rodríguez León y Dr. Guillermo Fernández Lizana para reforzar la promoción de...

Inbox

La prevención de la infección por citomegalovirus en el embarazo es clave para evitar complicaciones potencialmente graves en el bebé

Inbox

El hospital dispone de una Consulta de Plan de Parto en la que se analizan las expectativas de las gestantes, se las asesora e...

Mundo

El monarca británico Carlos III afronta el desafío del cáncer con fortaleza y cancela su agenca pública para iniciar con el tratamiento y su...

Inbox

Entre los temas más relevantes e innovadores que se abordaron en el encuentro destacó la incorporación en los últimos años de protocolos por pruebas...

Inbox

El taller formativo ahondó en las consecuencias de los tratamientos y la enfermedad en la salud sexual de los pacientes, que afectan tanto a...