Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Cuánto tiempo falta para tener una cura al Covid-19 y cuál es el medicamento más prometedor

El Covid-19 está haciendo estragos en muchos países. Por es, una de las preguntas que más se repite es cuánto tiempo falta para tener una cura al coronavirus. Y también cuál es el medicamento, a falta aún de vacuna, más prometedor al respecto.

Ya son más de 193.000 las personas que han fallecido por Covid-19 en todo el mundo y más de 2,8 millones lo que han padecido la enfermedad. Y sin embargo, aún no se ha podido comprobar fehacientemente qué medicamentos son más efectivos para tratar el coronavirus. También cuánto tiempo falta para encontrar una cura, antes de tener la vacuna necesaria para evitar pandemias en el futuro.

Actualmente, la ciencia y la medicina trabaja en más de 150 medicamentos diferentes en todo el mundo. La mayoría son fármacos que ya existen y que se están probando para matar al virus.

Así, la OMS ha lanzado un proyecto bajo el nombre de ‘Solidaridad’ para evaluar los tratamientos más prometedores. Y algunos países ya han dado buenas noticias. Por ejemplo, Reino Unido, que tiene en marcha un ensayo con más de 5.000 pacientes. También hay otros, como España, que están intentando utilizar sangre de pacientes curados para encontrar un tratamiento contra el Covid-19.

En todo el mundo hay principalmente tres líneas de investigación al respecto. El primero, los medicamentos antivirales, que evitan que el coronavirus pueda expandirse dentro del cuerpo.

En segundo lugar se estudian los medicamentos que ayudan al sistema inmunitario. Especialmente destinado a pacientes que enferman gravemente.

Y por último los anticuerpos, ya sea de sangre de pacientes curados o fabricados en laboratorio.

El más prometedor

Hasta ahora, parecía que el medicamento Remdesivir era el único que mostraba signos de efectividad, como apuntan desde la OMS. Diseñado para tratar el ébola, su aplicación ha sido más efectiva en otras enfermedades. Entre ellas, el coronavirus.

Los estudios en animales han demostrado que es eficaz en el tratamiento de otros coronavirus. Lo que daba esperanzas a que también lo fuera contra el Covid-19. Sin embargo, no superó un estudio llevado a cabo en China. Pese a ello, la farmacéutica que lo fabrica asegura que los datos fueron malinterpretados.

También se han probado medicamentos contra el Sida, aunque también los estudios en personas han sido decepcionantes. Así como fármacos destinados a curar la malaria.

De momento, solo el plasma de pacientes curados y una mezcla de medicamentos para enfermedades autoinmunes sirven. Aunque no hay datos concluyentes. En España, el paracetamol es lo más recetado, sobre todo en aquellos que presentan síntomas leves.

Tiempo para la cura

Los expertos llevan días asegurando que es pronto para saber cuándo se podría tener una cura. Un medicamento que pudiera tratar el Covid-19. Se espera que en los próximos meses se obtengan los primeros resultados de las múltiples investigaciones que se están realizando en todo el mundo. Eso será incluso antes de contar con una vacuna para el coronavirus.

También muchos insisten en la importancia de ese tratamiento, antes incluso que una vacuna. Con ello, el coroanvirus sería una enfermedad leve.

Con un tratamiento a los primeros síntomas, podría evitarse la necesidad de respiradores en los casos más graves. Las UCI no se colapsarían y las medidas de confinamiento no serían estrictas. La enfermedad pasaría a ser, efectamente, una gripe, como anunciaban al comienzo de la pandemia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La incorporación de las nuevas tecnologías en el marco de la Medicina Personalizada de Precisión está permitiendo la inclusión de la información genómica en...

Inbox

El proyecto premiado tiene por objetivo “promover la práctica de la Ciencia Abierta en el IIS-FJD, al servicio de la ciencia y la sociedad,...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Inbox

El proyecto pretende identificar nuevas dianas inmunitarias, tanto para la aterosclerosis como para el aneurisma aórtico abdominal, y allanar el camino para implementar nuevas...