Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

En España, más de 1 millón de personas sufren una discapacidad por problemas auditivos

Como cada año, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial de la Audición, este pasado martes 3 de marzo, con la intención de concienciar a la sociedad de los problemas de audición y promocionar acciones para fomentar el diagnóstico y tratamientos precoces, así como hábitos preventivos.

Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud ha sido “No permitas que la pérdida auditiva te limite. Escucha de por vida.”

Según explica el jefe de Servicio de ORL del Hospital La Luz de Madrid, doctor Carlos Ruíz Escudero, la indicación de la OMS hace hincapié en varios puntos concretos, “una buena salud auditiva en todas las etapas de la vida nos permite conectar con los demás, con nuestra comunidad y con el mundo. El diagnóstico precoz y el tratamiento más adecuado para cada persona con pérdida auditiva permitirán su máxima comunicación y facilitará el acceso a la educación y empleo. A nivel mundial, existe una carencia de recursos para el tratamiento de la pérdida auditiva, el acceso a una prótesis auditiva no está universalizado. Por último, los sistemas de salud deben permitir el acceso a una intervención precoz en los casos de hipoacusia.”

Se estima que en el mundo hay 466 millones de personas con pérdida auditiva, en España, aproximadamente un 8 % de la población tiene algún problema de audición de distinto grado que pueda afectar a una comunicación socialmente aceptable. Algo más de 1 millón de personas sufren una discapacidad por problemas auditivos.

El doctor Ruiz Escudero

El doctor Ruiz Escudero

Según el doctor Ruiz Escudero es muy importante destacar que, cada año, aproximadamente nacen 5 niños de cada 1.000 con una pérdida auditiva de cualquier grado y que aproximadamente 1 de cada 1.000 tendrá una pérdida profunda. Es en los recién nacidos donde el diagnóstico y tratamientos precoces permiten devolver la audición a la gran mayoría de ellos.

“Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes que acude a nuestras consultas lo hace por un problema auditivo. Es aquí donde se inicia la tarea de diagnóstico básica realizando una audiometría en condiciones adecuadas, es decir, en una cabina audiométrica, realizada por personal cualificado, con un audiómetro homologado y con una calibración actualizada”, explica el experto.

Nuestro grupo de especialistas –continúa el doctor Ruíz Escudero-,  además también presta atención médica en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, en Pozuelo de Alarcón y en el Hospital Quironsalud San José. Trabajamos de forma coordinada ofreciendo los conocimientos médicos y la dotación tecnológica para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de pérdidas auditivas.

Asimismo, este equipo médico dispone de aparataje de audiología avanzada y cabina de campo libre para todas las pruebas diagnósticas complejas ya sea en recién nacidos como en cualquier otra edad, así como audiólogos especializados y terapeutas rehabilitadores para los tratamientos que lo requieren (implantes cocleares, audífonos, et.)

“El diagnóstico precoz de la hipoacusia en el recién nacido se realiza en los Centros en los que hay actividad obstétrica, participando en el desarrollo de las pruebas de cribado en el neonato y realizando un seguimiento de todos aquellos recién nacidos que no han pasado las pruebas, realizando un diagnóstico más preciso y dando el tratamiento adecuado de forma precoz a los niños con pérdida auditiva”, afirma el doctor Escudero.

“También contamos con una Unidad de Otología con especialistas propios que realizan tratamientos médicos y quirúrgicos para las pérdidas auditivas de todo tipo, ofreciendo los tratamientos más actuales y eficaces, desde la colocación de implantes cocleares, implantes osteointegrados o la cirugía endoscópica de oído medio”, concluye el doctor.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Inbox

El centro hospitalario apuesta por el pádel como vía para una vida en la que prime el deporte y la salud

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...