Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Las posibles manifestaciones neurológicas del Covid-19

Desde que se declarara la pandemia por la COVID-19 se han descrito diversas afectaciones neurológicas provocadas por la enfermedad, las más conocidas de las cuales probablemente sean la pérdida del gusto (ageusia) y del olfato (anosmia) y la aparición de cefaleas.

El doctor Marcos Llanero
El doctor Marcos Llanero

Sin embargo, tal y como señala el Dr.Marcos Llanero, Jefe de Servicio de Neurología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, “estamos estudiando si, además, la COVID-19 implica un incremento del riesgo de sufrir un ictus  isquémico”.

Hay que ser muy prudentes en todo lo relacionado con la COVID-19, dado que en el momento actual desconocemos muchas consecuencias del virus, pero “se ha visto la aparición de ictus en personas sin factores de riesgo con antecedente de haber padecido la infección por COVID-19 semanas atrás; queda por estudiar si esta relación es casual o el SARS-COV-2 incrementa la coagulación de la sangre e incrementa el riesgo de ictus”, afirma Llanero.

Esto ha sido posible porque el protocolo de atención al ictus de Quirónsalud implica la realización de test PCR para la detección de la COVID-19 a todos los pacientes que ingresan en nuestra Unidad de Ictus.

No obstante, afirma el experto, “necesitamos investigar más, todavía es demasiado pronto para establecer una relación causa-efecto entre sufrir un ictus u otro proceso neurológico y haberse infectado por la COVID-19. Teniendo en cuenta el alto número de personas infectadas, sería perfectamente posible que sufrir un infarto cerebral y haberse infectado por el virus coincidan en el tiempo, sin que uno se deba a la otra”, concluye.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

"El sueño, esencial para la salud", lema del Día Mundial del Sueño 2023 cuya finalidad es sensibilizar a la población de la importancia de...

Inbox

Para concienciar sobre la importancia de este problema de salud, el hospital madrileño se suma al lema de la onomástica en 2023 y recuerda...

Inbox

El listado se basa en la opinión de periodistas del sector sanitario y valora la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia...

Inbox

El servicio de Otorrinolaringología de Olympia aborda procedimientos quirúrgicos que no requieren hospitalización

Inbox

Gracias a HOPE, los ingresos hospitalarios por toxicidad grave del tratamiento han bajado hasta un 38%, y las citas innecesarias entre ciclos en un...

Inbox

Disminuye la toxicidad de los tratamientos, mejora su calidad de vida y puede aumentar su supervivencia

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Inbox

El Rey Juan Carlos cuenta con una Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal que ofrece atención integral de la enfermedad con herramientas a través del...