Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Los Hospitales Públicos de Quirónsalud en Madrid acreditan la accesibilidad de su Portal del Paciente

Fiel a su compromiso de informar a sus pacientes sobre cualquier cuestión relacionada con su salud, implicarles y facilitarles la gestión de sus procesos y contribuir asimismo a la educación sanitaria a través de un ejercicio de información claro y veraz, y siempre para cualquier perfil de usuario, los Hospitales Públicos de Quirónsalud en Madrid -Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba- han alcanzado un nuevo hito en su objetivo de transparencia, atención integral e integración al certificar la accesibilidad del Portal del Paciente, aplicación de desarrollo propio, tanto en su versión web como app.

Portal del paciente de Quirónsalud
Portal del paciente de Quirónsalud

Concretamente, y como resultado de una exhaustiva auditoría, aplicación de mejoras y certificación del ajuste de los contenidos al estándar internacional de accesibilidad AA -definidas por el World Wide Web Consortium (W3C)- por parte de Ilunion Tecnología y Accesibilidad, una de las empresas del Grupo Social ONCE y la compañía pionera en España en la accesibilidad universal, especializada en soluciones integrales, la recién alcanzada certificación acredita que los contenidos del Portal del Paciente “son accesibles a todas las personas, independientemente de sus características -físicas, sensoriales, cognitivas o técnicas-, así como de las tecnologías de las que disponen para acceder a estas”, asegura Eusebio Azorín, director del Sector Sanitario y Sociosanitario de Ilunion.

Además, el modelo de certificación aplicado en este proceso acredita que en ambas versiones de esta tecnología no solo se han aplicado el conjunto de requisitos de accesibilidad necesarios para obtener el distintivo de calidad digital, sino que el nivel de accesibilidad alcanzado se mantiene, y puede mantenerse en el tiempo, precisa por su parte Ángel Blanco, director de Organización y Procesos y TIC de Quirónsalud.

Con este proceso hemos querido “garantizar que personas con discapacidad, mayores y otros colectivos con riesgo de exclusión puedan acceder a toda su información de salud, citas y recomendaciones con la misma facilidad y garantías que cualquier otro grupo poblacional”, apunta por su parte Marta del Olmo, directora del Servicio de Información y Atención al Paciente de los Hospitales Públicos de Quirónsalud en Madrid.

Perfiles de usuarios beneficiados

Así, los tipos de perfiles de usuario a los que dan cobertura los principios de accesibilidad universal y diseño para todos acreditados en la web y la aplicación incluyen los que tienen discapacidad visual, en todos sus niveles de afectación, así como auditiva, que afecta a la percepción y comprensión de la información.

También está contemplada la discapacidad motora, que puede requerir sistemas alternativos como los teclados especiales o los sistemas de reconocimiento de voz; la intelectual, que presenta problemas para acceder a la información a través de los sistemas basados en las autopistas de la información; y la “tecnológica”, que contempla tanto a usuarios que acceden a los servicios digitales desde tecnologías poco convencionales hasta aquellos simplemente con un menor dominio de la tecnología.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Atención Integral al Paciente con Discapacidad y Necesidades Especiales implementado en los Hospitales Públicos de Quirónsalud en Madrid como resultado del acuerdo de colaboración firmado hace dos años entre estos centros e Ilunion en respuesta al compromiso de los primeros con el colectivo de pacientes más vulnerables y para atender a una demanda permanente de los pacientes, y en un claro reflejo del interés compartido con el segundo por ofrecer una atención diferencial, personalizada y de calidad a todos los colectivos poblacionales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los pacientes podrán consolidar los beneficios del ejercicio en la recuperación tras un evento cardiaco en los centros deportivos municipales con una fase III...

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...