Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

El mapa de los rebrotes en España: focos de contagio por barbacoa, guarderías, residencias…

El mapa de los rebrotes de Covid-19 en España muestra que casi todas las CCAA sufren algún foco de contagio. Por una barbacoa, un positivo en una guardería o el caso confirmado en una residencia ha provocado algunos de ellos. Aunque se detectan medio centenar, preocupan una decena.

Sanidad contabiliza hasta el momento medio centenar de rebrotes en toda España. El mapa de contagios muestra que existen focos activos de Covid-19 en prácticamente todas las CCAA. Algunos provocados por una barbacoa. Otros por un positivo en una residencia de ancianos o en una guardería. Pese a ello, en el ministerio de Illa preocupan especialmente una decena de ellos. Son, sobre todo, los de Huesca, Lérida, Valladolid, Málaga, Murcia y Galicia.

Tras ocho días sin estado de alarma, la mayor parte de rebrotes no son de importancia, según Sanidad. La mayoría de casos positivos son asintomáticos. Podrían contagiar el virus pero, según los últimos estudios, en menor medida que aquellos que sí desarrollan síntomas.

Con todo ello, el mapa de los rebrotes está haciendo aumentar los casos. Sólo en Lérida se han detectado hasta 8 brotes. Siete de ellos en la propia región sanitaria leridana. Y el octavo en el Alto Pirineo y Arán. Cuatro de esos brotes proceden de empresas del sector agrario. Dos se han producido en residencias de ancianos y otro más en una comunidad de vecinos. Una barbacoa fue la culpable del brote del Pirineo.

Entre todos, suman un centenar de casos. Una cifra que, aseguran, irá en aumento «seguramente».

En Galicia, donde sí preocupan los brotes, se han incrementado los positivos a 35. Eso ha conllevado a suspender verbenas y fiestas populares. También la apertura de discotecas y locales de ocio nocturno, prevista para este 1 de julio.

Por su parte, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, no descarta el confinamiento de varios municipios por el rebrote surgido en la región. De momento, los tres viajeros procedentes de Bolivia que han llevado el coronavirus a la zona han contagiado a 32 personas.

Además, en Santander sigue el confinamiento de un centenar de personas tras el brote en un edificio de viviendas. Y en Castilla La Mancha, concretamente en Tarazona (Albacete), ha aparecido otro foco con cinco casos. El origen está en una reunión familiar. De momento, se estudian los contactos.

Sin cerrar

De los brotes sin cerrar preocupa especialmente el de Huesca. En las cuatro comarcas que han regresado a fase 2 se han diagnosticado ya alrededor de 320 casos. Pese al elevado número, sólo el 10% presenta síntomas y todos evolucionan «bien». De los asintomáticos, la mayor parte ha resuelto ya la infección.

Este rebrote tiene «muchas similitudes» con el de Lérida. En ambos, han sido temporeros los más afectados. Por lo que se estudia si pueden estar relacionados. Ante las condiciones de vida de estos trabajadores, se ha tenido que habilitar ya un hotel medicalizado para los que no pueden aislarse debidamente.

Además, en Barcelona ha tenido que cerrarse una guardería por un positivo entre los niños. También se ha registrado un pequeño brote, de momento de 10 casos, entre los trabajadores de un matadero. Se siguen realizando test al centenar de empleados.

Andalucía es otra de las comunidades que más preocupan a Sanidad. En total, son 11 los rebrotes en la autonomía. El último, en Granada, que es ya la provincia con más casos de la región.

En Málaga ya son 105 los afectados por el brote de un centro de acogida de la Cruz Roja. Está todavía en fase de investigación.

Además, se mantiene la vigilancia estrecha en el brote del Hospital Río Hortega de Valladolid y el de Fuerteventura. Este último tras la llegada de una patera. De momento, han dado positivo 35 inmigrantes, entre ellos varios menores.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Actual

La propuesta española para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la UE queda en suspenso tras las reticencias...

Actual

Pedro Sánchez convoca a las eléctricas en La Moncloa tras el histórico apagón, exige colaboración y anuncia reformas. Descarta que las renovables estén detrás...

Actual

El suministro eléctrico regresa a casi todo el país tras un apagón sin precedentes, mientras el Gobierno investiga el origen del incidente que dejó...

Actual

España ha sufrido este lunes el peor apagón eléctrico de su historia, afectando a toda la península salvo las islas y Ceuta y Melilla;...

Actual

Pedro Sánchez anula el contrato de compra de munición a Israel para preservar la coalición con Sumar y mantener la coherencia política ante el...

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...