Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital La Luz ofrece un tratamiento integral de la insuficiencia venosa crónica con óptimos resultados

La insuficiencia venosa crónica, que coloquialmente se conoce como varices, es una afectación muy frecuente en la población general, pudiendo alcanzar hasta el 80% de la misma en algunas zonas.

Puede ocasionar desde síntomas severos como edema, cambios de coloración en las piernas o heridas, a síntomas que afectan a la actividad diaria: cansancio, pesadez, etc.

Pero lo más frecuente es la presencia de varices y arañas vasculares, que afecta también de manera estética.

En el servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital La Luz se ofrece un tratamiento integral de esta afectación con óptimos resultados.

La doctora Marta Ramírez

La doctora Marta Ramírez

Según explica la doctora Marta Ramírez Ortega, jefe Asociado del Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital La Luz, “mediante un estudio exhaustivo con eco-doppler de última generación, identificamos la causa de las varices, con el fin de evitar la conocida y temida reaparición de las mismas tras un corto espacio de tiempo. Una vez estudiado el origen, realizamos un tratamiento mínimamente invasivo, sin ingresos, ni reposo, de manera ambulatoria, con las técnicas más novedosas y eficaces en este campo: láser, radiofrecuencia, ecoescleroterapia, para lograr no solo un resultado óptimo, sino una reincorporación inmediata a la vida habitual de nuestros pacientes”.

El Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital La Luz completa todo el procedimiento con el tratamiento estético de las varículas y arañas vasculares, “que son una dilatación de los vasos más finos de la piel, y que en tantas ocasiones nos acomplejan desde el punto de vista estético. Llevamos más de 800 pacientes tratados con cirugía láser y un gran porcentaje de ellos, posteriormente completan su tratamiento con las sesiones de escleroterapia estética con microespuma, para obtener el mejor resultado funcional y estético, logrando la desaparición de las mismas y sin necesidad de anestesia ni reposo”, subraya Marta Ramírez.

Estos tratamientos se realizan en la propia consulta, dotada con la infraestructura necesaria y es realizada por cirujanos vasculares con amplia experiencia en este campo, aportando la seguridad necesaria para cualquier tratamiento médico-estético.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Hospital Universitario La Luz, a la vanguardia en cirugía aórtica con innovación y tecnología puntera

Inbox

La clasificación CEAP, con siete niveles, es la escala más usada para clasificar las varices en función de su manifestación clínica

Inbox

Este novedoso procedimiento 3D, desarrollado por el equipo, incluye la planificación virtual de biomodelos que reproducen las estructuras óseas, el tumor y guías para...

Inbox

Existen diversas opciones terapéuticas para aliviar los síntomas del síndrime de Klippel-Trénaunay y mejorar la calidad de vida de los pacientes

Inbox

Un diagnóstico oportuno mediante una espirometría, una prueba simple y accesible, es clave para retrasar la progresión de la enfermedad

Inbox

La diabetes es una enfermedad en aumento: se estima que actualmente afecta a 537 millones de personas a nivel mundial

Inbox

Los implantes de nueva generación: una esperanza para los casos más difíciles

Inbox

Las cirugías de columna vertebral en personas mayores requieren una precisión y experiencia excepcionales, debido a la complejidad de las patologías que se presentan...