Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Cómo sobrevivir a la ola de calor: consejos para protegerse a más de 40 grados

La primera ola de calor ya está aquí. A finales de semana se esperan hasta 42 grados que no pondrán fácil la entrada al verano. Cómo saber sobrevivir a estas temperaturas es imprescindible para evitar golpes de calor o quemaduras, y protegerse así a más de 40 grados.

Acaba de comenzar el verano y lugares como la Comunidad de Madrid están ya en nivel 2 de riesgo por calor. De hecho, es el máximo en el caso de la capital. Las temperaturas podrían superar los 40 grados y alcanzar máximas de hasta 42 grados. Cómo saber sobrevivir a esta ola de calor es algo imprescindible para superar estos días de verano.

A estas temperaturas, el exceso de mortalidad aumenta hasta superar el 20%. Especialmente, durante las primeras semanas de verano. Aunque el principal enemigo es el golpe de calor, hay otros riesgos. Entre ellos, quemaduras, calambres o agotamiento.

Sobre todo, al realizar actividades deportivas al aire libre. Por eso, al sentir debilidad o mareo, se debe cesar todo ejercicio. Y tratar de refrescar el cuerpo. Preferiblemente en el hospital. Algunos de sus síntomas más característicos son la pérdida de consciencia, el delirio o el aumento de la temperatura corporal por encima de los 40 grados.

Llamar inmediatamente al 112, colocar a la persona afectada a la sombra y aplicar compresas frías o echarle agua para bajar la temperatura son algunas de las recomendaciones. Además, el calor puede producir agotamiento, estrés y dermatitis.

Consejos

Lo más importante es mantener hidratado el cuerpo continuamente. Hay que beber dos litros de agua al día, se tenga o no sed. Y poner especial atención en niños, ancianos y enfermos. Se deben evitar las bebidas alcohólicas, las azucaradas y la cafeína. Y las comidas tienen que ser ligeras y frescas.

Para sobrevivir a esta ola de calor es importante también la protección solar. La alta radiación puede tener efectos muy perjudiciales para la piel como el envejecimiento prematuro, quemaduras y lesiones cancerosas.

No se debe salir a la calle en las horas centrales y calurosas del día (entre las 12 y las 17 horas). Y la ropa tiene que ser ligera y de colores claros. Además, es importante cubrir la cabeza con sombreros o gorras y utilizar cremas protectoras.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Actual

El presidente del Gobierno anuncia un paquete de 14.100 millones de euros para apoyar a sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos

Actual

El Gobierno español niega haber prometido alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este verano, como afirmó Rutte, y reclama aclaraciones a la...

Actual

España lidera las preferencias migratorias de los venezolanos debido a la crisis en Venezuela y las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos