Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Cómo sobrevivir a la ola de calor: consejos para protegerse a más de 40 grados

La primera ola de calor ya está aquí. A finales de semana se esperan hasta 42 grados que no pondrán fácil la entrada al verano. Cómo saber sobrevivir a estas temperaturas es imprescindible para evitar golpes de calor o quemaduras, y protegerse así a más de 40 grados.

Acaba de comenzar el verano y lugares como la Comunidad de Madrid están ya en nivel 2 de riesgo por calor. De hecho, es el máximo en el caso de la capital. Las temperaturas podrían superar los 40 grados y alcanzar máximas de hasta 42 grados. Cómo saber sobrevivir a esta ola de calor es algo imprescindible para superar estos días de verano.

A estas temperaturas, el exceso de mortalidad aumenta hasta superar el 20%. Especialmente, durante las primeras semanas de verano. Aunque el principal enemigo es el golpe de calor, hay otros riesgos. Entre ellos, quemaduras, calambres o agotamiento.

Sobre todo, al realizar actividades deportivas al aire libre. Por eso, al sentir debilidad o mareo, se debe cesar todo ejercicio. Y tratar de refrescar el cuerpo. Preferiblemente en el hospital. Algunos de sus síntomas más característicos son la pérdida de consciencia, el delirio o el aumento de la temperatura corporal por encima de los 40 grados.

Llamar inmediatamente al 112, colocar a la persona afectada a la sombra y aplicar compresas frías o echarle agua para bajar la temperatura son algunas de las recomendaciones. Además, el calor puede producir agotamiento, estrés y dermatitis.

Consejos

Lo más importante es mantener hidratado el cuerpo continuamente. Hay que beber dos litros de agua al día, se tenga o no sed. Y poner especial atención en niños, ancianos y enfermos. Se deben evitar las bebidas alcohólicas, las azucaradas y la cafeína. Y las comidas tienen que ser ligeras y frescas.

Para sobrevivir a esta ola de calor es importante también la protección solar. La alta radiación puede tener efectos muy perjudiciales para la piel como el envejecimiento prematuro, quemaduras y lesiones cancerosas.

No se debe salir a la calle en las horas centrales y calurosas del día (entre las 12 y las 17 horas). Y la ropa tiene que ser ligera y de colores claros. Además, es importante cubrir la cabeza con sombreros o gorras y utilizar cremas protectoras.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008

Actual

Los bloques ideológicos liderados por el PSOE, PP, Vox y Sumar están muy ajustados, aumentando la importancia de las alianzas para formar un gobierno...