Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

La CNN recomienda no visitar Barcelona en 2018

La CNN ha metido a Barcelona en su lista negra. La cadena estadounidense ha elaborado una lista de ciudades a evitar este 2018 e incluye a la capital catalana por su masificación y turismofobia.

La Sagrada Familia de Barcelona
La Sagrada Familia de Barcelona

La cadena estadounidense CNN ha señalado Barcelona como una de las doce ciudades que los turistas deben evitar durante el 2018 y proponen visitar Valencia como alternativa por su propuesta cultural gastronómica.

Según el portal de viajes de la cadena norteamericana, Barcelona está dentro del grupo de destinos que han tenido “suficientes visitantes extranjeros inundando sus calles o sus ecosistemas frágiles”. También destacan que “el aumento de visitantes a la capital catalana en un 25% respecto al 2012 ha generado descontento entre los habitantes locales”.

Por este motivo, proponen Valencia como alternativa “para un descanso menos agitado y con comida y cultura capaces de competir con lo mejor de Barcelona”.

La web de CNN Travel ha explicado que “el aumento de visitantes en la capital catalana ha ido acompañado de la proliferación de pintadas contra el turismo y protestas frente a la playa de la Barceloneta contra los que utilizan la arena para dormir después de una “noche de sangría”.

Además, han destacado las quejas de los residentes por el aumento del precio de los alquileres por la irrupción de portales como Airbnb, y cómo el ayuntamiento ha aprobado una normativa para limitar el número de camas turísticas para hacerles frente.

LOS OTROS 11 DESTINOS A EVITAR

Además de Barcelona, el resto de lugares que la CNN recomienda no visitar este año son Venecia (Italia) la isla de Skye (Escocia), Duvrovnic (Croacia), Santorini (Grecia), Bután (básicamente para evitar el deterioro de este pequeño y protegido reino del Himalaya), Taj Mahal (India), Monte Everest (en el lado de Nepal), Machu Pichu (Perú, con más visitantes de los recomendados por la Unesco), Islas Galápagos (para preservar el ecosistema de este enclave ecuatoriano), Cinque Terre (Italia) y la Antártida, que en los últimos años está viendo aumentar el número de visitantes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Las ciudades de quince minutos impulsa mejoras en el diseño de las urbes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Mundo

La primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Turismo del G20 celebrada bajo la presidencia india estuvo centrada en el papel del sector en...

Mundo

Don Felipe y Doña Letizia inauguran la edición de 2023 de Fitur en Madrid, cuyo país invitado este año es Guatemala

Mundo

Cien expertos de todo el mundo se reunieron en la sede de la OMT para formular la nueva norma de la Medición de la...

Mundo

“Turismo gastronómico para las personas y el planeta: innovar, empoderar y preservar" fue el lema en torno al cual se reunieron en Nara expertos...

Mundo

La transformación positiva tanto para las personas como para el planeta fue el mensaje central del Día Mundial del Turismo de 2022

Mundo

Vasco Electronics, la empresa especializada en dispositivos de traducción electrónicos para turistas, ha organizado una mesa redonda con importantes actores del sector turístico para...