Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Celia Villalobos, vapuleada en Twitter por esta reflexión sobre las pensiones

Celia Villalobos lleva toda la mañana de este martes siendo trending topic en Twitter. No es un ‘dejà vu’, sino que la política del PP la ha vuelto a liar, en esta ocasión por una frase sobre las pensiones.

Celia Villalobos
Celia Villalobos

La diputada del PP y actual presidenta de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo en el Congreso, Celia Villalobos, se ha convertido este martes en blanco de las críticas en Twitter por una reflexión sobre las pensiones.

Concretamente, la dirigente ‘popular’ ha indicado: “Hay un número importante de pensionistas que está más tiempo en pasivo, es decir cobrando la pensión, que en activo, trabajando”.

Estas declaraciones de la que fuera ministra de Sanidad en el segundo Gobierno de José María Aznar se han producido en el transcurso de una entrevista en ‘Los Desayunos de TVE’, en la que Villalobos ha abogado por salvaguardar el futuro de las pensiones fomentando medidas como los planes de ahorro en las empresas.

Aunque en un primer momento Villalobos ha asegurado que “el sistema de pensiones públicas en España está garantizado hoy”, poco después ha remarcado que “seguimos teniendo un problema porque tenemos más de nueve millones de pensionistas y se va a ir incorporando la generación del baby-boom”.

A LOS MAYORES DE 45, QUE VAYAN AHORRANDO

En este sentido, ha querido lanzar un aviso a aquellas personas que se sitúan entre los 40 y los 50 años: “Tenemos la obligación de decirles a los que hoy tienen 45 años: cuidado, preocupaos del ahorro”. Una advertencia que ha ido acompañada del diagnóstico sobre la situación actual, en la que, según la dirigente del PP, hay personas que están más tiempo cobrando una pensión que cotizando.

Un extremo que la exministra ha querido puntualizar así: “¿Por qué pasa eso? Porque gracias a Dios, y eso es una gran noticia, nos morimos cada vez más viejos y cada vez mejor. Yo tengo 68 años y estoy divina de la muerte”. Pese a todo, Villalobos ha sentenciado que no desea  convertir el asunto de las pensiones en “un arma arrojadiza”, al tiempo que ha reivindicado la labor del Pacto de Toledo y se ha jactado de ser ella quien a mediados de los años noventa convenció a Aznar de la importancia del tema.

La frase de Celia Villalobos le está costando multitud de críticas en Twitter, donde su nombre se ha situado como una de las tendencias en esta red social, una situación a la que la política del PP está muy acostumbrada dadas sus sus continuas salidas de tono. Muchos reprochan a la exministra que precisamente diga ella esa frase, cuando los diputados tienen una cuantiosa pensión garantizada.

https://twitter.com/_Hohenstaufen_/status/953186928182128641

https://twitter.com/miquinta1/status/953195966114549760

https://twitter.com/nenedenadie/status/953196348068843520

https://twitter.com/ElAmanteDelRap/status/953217276823638017

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Mundo

La reforma de las pensiones de Macron prevé retrasar la edad de jubilación de los 62 actuales a los 64 años

Mundo

El magnate de Tesla y SpaceX, Elon Musk, compra Twitter por 44.000 millones de euros y cierra la batalla jurídica por su adquisición

Dinero

La compañía culpa al magnate de Tesla de las pérdidas al coincidir con el período de su intento de compra

Actual

El CIS de Tezanos impulsa al PP de Juanma Moreno y rozaría la mayoría absoluta

Social

Varios medios publican una carta filtrada de Musk dirigida a Twitter en el que expone de nuevo sus argumentos para paralizar la oferta