Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Las 10 dudas que tachan de falso el aviso de la CÍA

El aviso de la CÍA a los Mossos d’Esquadra publicado este jueves está siendo analizado al detalle. Tanto es así que hasta 10 dudas asaltan a muchos en las redes sociales. Algunos, incluso, tachan de falso el aviso.

Los errores del aviso de la CÍA a los Mossos
Los errores del aviso de la CÍA a los Mossos

Después de que tanto el presidente Carles Puigdemont como el consejero de Interior catalán, Joaquim Forn, y el jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, negaran que hubieran tenido aviso alguno de la CÍA sobre un atentado este verano en Barcelona, ‘El Periódico’ publica este jueves la supuesta nota confidencial que enviaron los servicios de inteligencia americanos al respecto.

Una noticia que firma el propio director del diario catalán, que asegura que no se publicó antes del atentado para no crear una alarma injustificada pues los Mossos ya tenían conocimiento del mismo y estaban alerta para evitarlo. Según el documento, la CÍA habría contactado directamente con los Mossos para advertirles de que tenían indicios de que el terrorismo yihadistas quería atentar en la Ciudad Condal.

Aunque muchos han exigido dimisiones por ello y el documento ha causado gran conmoción en las redes sociales, otros han puesto en duda la veracidad del mismo a través de 10 errores que detallamos a continuación y que se han podido recoger en Twitter.

  1. Las dudas de Julian Assange. El fundador de Wikileaks, experto en filtraciones precisamente de documentos de la CÍA, aseguraba en un tuit que la nota no era real.

“Tengan en cuenta que las <<>> marcas con estilo de citas en español y son inusuales en un documento en inglés como este de la CÍA”, dice Assange.

En otro tuit, Assange duda de su veracidad insistiendo en el uso de las comillas y tachando el documento de “sospechoso”.

2. La acusación de Wikileaks. En Twitter, la plataforma acusaba directamente a ‘El Periódico’ en un primer mensaje de haber “fabricado claramente” el documento. Un tuit que fue borrado poco después para sustituirlo por otro con un tono más suave en el que decían sospechar “que está documento está fabricado”. De nuevo volvieron a borrar el mensaje y cambiarlo por otro ya definitivo explicando que un periódico había publicado un documento “altamente sospechoso”.

3. Error en la denominación ISIS. En el documento, se utiliza el nombre de “Islamic State of Irak and ash-Sham” (ISIS), una forma que el Gobierno de EEUU no utiliza nunca. Sus departamentos lo recogen siempre como “Islamic State of Iraq and the Levant”, lo que lleva a denominarlo con las siglas ISIL, que es como la CÍA lo suele reflejar.

https://twitter.com/MarioEzquerra2/status/903172314891726848

4. Irak en lugar de Iraq. En inglés, la manera correcta de escribir el nombre del país es terminado en ‘q’ mientras que en este documento aparece con ‘k’, que es como suele utilizarse en español. Un error que no ha pasado desapercibido en redes. Lo mismo sucede con la palabra ‘note’, utilizada en este caso como ‘nota’ cuando la denominación que debería haberse utilizado en inglés es la de “advice”.

5. Error en la fecha. Muchos se han dado cuenta de que el aviso está fechado el 25 de mayo, utilizando el formato más usado en España y no en inglés, que estipula poner primero el mes y después el día.

https://twitter.com/Konspyrenayko/status/903161213194051584

6. Lenguaje cotidiano. Algunos se han extrañado de la familiaridad con la que la CÍA llama a los Mossos, en lugar de utilizar el oficial (Mossos d’Esquadra) o del tono coloquial que se ha dado a la nota de aviso.

https://twitter.com/GibertSanti/status/903114835235409920

7. Spain en lugar de ESP. El texto se presenta bajo el código “Sectret // Rel to USA, Spain”. Una codificación que indicaría que texto es un documento compartido entre EEUU y España. Pero en la codificación internacional, sólo pueden usarse tres letras, siendo ESP las elegidas para España según el estándar.

8. Aviso a todos los cuerpos de seguridad. La nota deja claro que el aviso llegó también a Policía Nacional, Guardia Civil y CNI, por lo que destacar que fue sólo a los Mossos pone en duda las intenciones del diario.

https://twitter.com/pilmagan/status/903185353766563840

https://twitter.com/VdeVendetta/status/903170078329511937

9. Sin especificar el ataque. Algunos dudan de la veracidad del aviso por el hecho de que la nota “dice que tiene información” pero no específica y no confirmada y tampoco dice qué forma tendrá el atentado.

10. Contacto directo a los Mossos. Muchos sospechan de que la CÍA contactara directamente con los Mossos, cuando lo normal es una comunicación directa con los servicios de inteligencia españoles o, en su defecto, con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, no con la policía autonómica.

https://twitter.com/Ayna78c/status/903180246538743808

A la mayoría de dudas, sobre todo en lo que a redacción y lenguaje se refiere, el director de ‘El Periódico’ ha argumentado que la nota es una transcripción de la original y que, efectivamente, puede haber errores gramaticales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

En su comparecencia en el Parlament de esta mañana, ha defendido la labor de los Mossos y ha recordado que es "más necesario que...

Nacional

Quim Torra abrirá una investigación a los Mossos, que protegieron a los Reyes de las protestas durante su visita a Cataluña este pasado lunes....

Nacional

La Fiscalía ha considerado que Trapero es "autor directo de sedición" porque los Mossos fueron "indispensables" en el 'procés'. Le acusa de "dejación consciente...

Nacional

La Fiscalía ha pedido ya 10 años para Josep Lluís Trapero, ex jefe de los Mossos, por sedición. Pese a ello, se muestra favorable...

Salud

En línea con su objetivo de poner las nuevas tecnologías al servicio de la salud, seguridad y experiencia de sus pacientes, y de forma...

Nacional

Sanidad ha tenido que asumir este viernes el caos y los errores en las cifras diarias del coronavirus. Las diferencias entre CCAA ha provocado...

Nacional

¿Me puedo reinfectar? ¿Habrá otra oleada de coronavirus en otoño? Son algunas de las preguntas que todavía no tienen respuesta respecto al Covid-19, lo...

Nacional

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus los expertos han recomendado lavarse las manos con frecuencia para evitar los contagios. Sin embargo, hay 8...