Así lo ha avanzado Hernando a los periodistas tras haber acompañado a la secretaria primera del Congreso, la ‘popular’ Alicia Sánchez-Camacho, a la comisaría de la Cámara Baja para poner una denuncia contra un usuario de Twitter que lamentó que la catalana no hubiera sido víctima de los cinco acusados por la supuesta violación grupal a una joven en los Sanfermines de 2016, conocidos como ‘La Manada’.
“A ti te tendría que haber encontrado ‘La Manada'”, le escribía este martes el usuario @birostaenric a Sánchez-Camacho cuando la diputada compartía en Twitter un enlace a su intervención en la Cámara Baja sobre la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
https://twitter.com/GPPopular/status/935608088895377408
El dirigente ‘popular’ ha denunciado que el anonimato en las redes sociales se hayan convertido en “un elemento de acoso” a las personas de forma “absolutamente deleznable”. Singularmente, se ha referido a mujeres que, como Sánchez-Camacho, sufren ese acoso “por el hecho de ser mujeres”, a las que ha animado a denunciarlo.
Además, Hernando ha revelado que ha encargado a Sánchez-Camacho que converse con el resto de fuerzas parlamentarias y también en el seno de la UE para ver qué se puede hacer para acabar con el anonimato en las redes, “que es la barrera en la que se escudan algunos para actuar de manera impune y cobarde”.
PIDEN A LAS EMPRESAS QUE “TOMEN NOTA”
Preguntado en este punto si el PP está dispuesto a hablar con las empresas que hay detrás de las redes sociales, Hernando ha respondido que una de las responsabilidades de este tipo de compañías es evitar que, con su tecnología, “se puedan amparar conductas delictivas” y, por tanto, se conviertan en empresas “cada día más responsables socialmente”.
Según ha insistido, detrás de los seudónimos tiene que haber una identidad clara porque de esta forma no sólo se acabará con los acosadores anónimos, sino también se frenará la utilización de robots “que pretenden dar la apariencia de una gran presencia de opiniones de la gente y luego derivan en la propagación de falsedades, mentiras y acosos a las personas”.
Hernando considera que éste es un asunto que no sólo es español, sino “global”, y que las compañías que están detrás de las redes sociales “tomen nota”. “No creo que a los responsables de estas compañías les guste lo que se están produciendo en las conversaciones en la redes”, ha apostillado.
⏯He encargado a @aliciaSCamacho que hable con los grupos para acabar con el anonimato bajo el q se escudan algunos y actúan de forma cobarde pic.twitter.com/WiKUkyPxNn
— Rafael Hernando (@Rafa_Hernando) November 29, 2017
LA DENUNCIA DE SÁNCHEZ-CAMACHO
Minutos antes, Sánchez-Camacho confirmaba que había puesto una denuncia en la comisaría que hay en el Congreso ante los múltiples tuits “insultantes, amenazantes y supremacistas” que recibió este lunes por la noche en los que, entre otras cosas, pretendían echarla de Cataluña.
Y, en concreto, la secretaria primera del Congreso ha recalcado que ha denunciado el tuit en el que le deseaban que se encontrase con ‘La Manada’ por suponer “una incitación a la violencia y a las agresiones sexuales”.
“En el momento en que estamos, esos tuits son un ejemplo más del odio que se ha fomentado, especialmente en Cataluña contra el discrepante, contra la libertad de aquéllos que no estamos bajo la hegemonía del pensamiento único”, ha sentenciado.
En todo caso, Sánchez-Camacho ha remarcado que, pese a las “amenazas” y las “coacciones”, ni a ella ni al PP le van a “callar”. “Yo voy a seguir expresando que quiero una sociedad catalana que no esté amenazada, que no se la coaccione, que no se la amedrente y en la que no se insulte a quienes creemos en Cataluña y en España”. ha enfatizado.
He sufrido muchas amenazas, pero esta ha supuesto un golpe más duro porque ha sido el mismo día en el que se producía el juicio de "la manada". Han querido atacarme como política y como mujer #MachismoTuiteroARV pic.twitter.com/HTkBL0oz57
— Alicia Sánchez Camacho (@AliciaSCamacho) November 29, 2017
Se deben perseguir cualquier tipo de tweets que sean amenazantes o difamatorios. Queremos impulsar con el resto de los grupos parlamentarios una medida para que en las rrss se acabe el anonimato para que no se repitan estas situaciones #MachismoTuiteroARV
— Alicia Sánchez Camacho (@AliciaSCamacho) November 29, 2017
Muchas gracias a todos los partidos políticos y a los que han mostrado su solidaridad. Siempre juntos contra la violencia en las redes https://t.co/66jx5KlPMW
— Alicia Sánchez Camacho (@AliciaSCamacho) November 29, 2017
PODEMOS Y ERC RECHAZAN LA PROPUESTA DEL PP
La portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, cree que la vía más útil para combatir comportamientos de acoso o machismo en las redes sociales es apostar por la prevención y la educación, en lugar de reforzar “actitudes punitivas”, ya que los delitos de odio “ya están perfectamente tipificados” y la clave para modificar estas conductas es, a su juicio, la “concienciación”.
La dirigente de Podemos, que ha mostrado su total condena y su solidaridad hacia Sánchez Camacho, ha afirmado que, ante este tipo de comportamientos, en lugar de reforzar las “vías punitivas”, es partidaria de “buscar vías de prevención y de trabajo social y educativo” que permitan que “no haya más expresiones de machismo o agresiones a mujeres por el hecho de ser mujeres”.
Por su parte, el portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avanzado el rechazo de su grupo a la propuesta del PP porque sospecha que lo que busca es “censurar”, lo que no ha sido óbice para que muestre su solidaridad con Sánchez Camacho, por los últimos ataques recibidos. “Es nuestro día a día”, ha dicho.
“Lo que tiene que ver con el PP y con censurar a nosotros nos provoca grima; lo que quieren es censurar la libertad de expresión”, ha indicado.
