Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Puigdemont aprovecha la última oportunidad e irá al Senado para recurrir el 155

Puigdemont quiere aprovechar la última oportunidad del Gobierno de Rajoy para frenar el 155 y piensa ya en acudir al Senado para defender que no se aplique.

Puigdemont durante su comparecencia en el Parlamento catalán
Puigdemont durante su comparecencia en el Parlamento catalán

Hasta en tres ocasiones anteriores, el Gobierno de Rajoy ha dado una oportunidad clara a Puigdemont para volver a la legalidad y evitar la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Ahora, con el Senado ya listo para aprobarla el viernes, el presidente catalán se agarra a la última oportunidad y piensa ya en comparecer para defender que no se aplique.

Según publica ‘La Vanguardia’ este lunes, Puigdemont tiene pensado acudir al Senado personalmente y presentar así las alegaciones correspondientes de la puesta en marcha y previsible aprobación de las medidas contenidas en el artículo 155 tal y como las ha definido el Gobierno de Rajoy y aprobado el Consejo de Ministros de este pasado sábado.

Puigdemont cogería así la última oportunidad para evitar ser destituido por la ley y comparecería ante la comisión elegida por el Senado.

El vicepresidente del Senado, Pedro Sanz, ha asegurado que la Cámara Alta estará encantada de recibir a Puigdemont y le emplaza a comparecer este jueves a las 17:00 horas. Sin embargo, nada está decidido pues, a esas horas, debería celebrarse también el Pleno del Parlamento catalán sobre la respuesta que darán al 155.

Podría darse también el hecho de que Puigdemont acudiera el mismo viernes, antes de que el Senado apruebe la aplicación del artículo.

También podría hacer alegaciones por escrito hasta las 12 horas del jueves o bien enviar a alguien en su lugar.

En cualquier caso, Puigdemont parece querer acogerse a esta última oportunidad y ahcer caso a las voces que desde el Gobierno y desde el PSC le llamaban para que acudiera a la Cámara a ofrecer su postura. Los socialistas catalanes, incluso, le han ofrecido una salida que evite la aplicación definitiva y efectiva de las medidas incluidas en el 155, asegurando Miquel Iceta que de haber elecciones democráticas y legales, el artículo podría evitarse.

En las redes sociales, algunos auguran que Puigdemont podría salir directamente desde el Senado a la cárcel, otros que podría declarar unilateralmente la independencia en la misma Cámara Alta y hay quien se pregunta qué pasaría si da un paso atrás y ofrece un diálogo sin condiciones. Algunos independentistas, por su parte, le piden que no acuda.

https://twitter.com/Majoral33/status/922502204723998720

«Si Puigdemont va al Senado español, ya no volverá. No se puede ser tan ingenuo. Proclamen la independencia y defiéndala ya».

https://twitter.com/SantanPerr/status/922507446563889152

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La suspensión de las negociaciones sectoriales entre Junts y el PSOE agrava la tensión política, con una reunión clave en Suiza como próximo paso...

Actual

El Congreso rechaza el veto del Senado y aprueba la polémica ley que permitirá a los presos de ETA descontar penas cumplidas en Francia

Actual

El Senado ha devuelto al Congreso la ley que beneficiaría a presos de ETA, respaldado por un informe jurídico

Actual

Cataluña enfrenta un momento crítico mientras Illa redobla su apuesta por un pacto de izquierdas para evitar la repetición electoral

Actual

El expresidente catalán Puigdemont eleva la presión sobre ERC para evitar que llegue a un acuerdo con el PSC y abocar a Cataluña a...

Actual

El Tribunal Supremo activa los trámites para decidir si aplica la ley de amnistía a los encausados del procés y del caso Tsunami Democràtic,...

Actual

Puigdemont anuncia su intención de presentarse a la investidura en Cataluña, mientras redobla la presión sobre Pedro Sánchez y otros actores políticos para formar...

Actual

La victoria histórica del PSC de Salvador Illa marca un nuevo cambio de rumbo en Cataluña que mengua las aspiraciones de los partidos independentistas