El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que el Ejecutivo estudia la inclusión de una casilla que permita escoger el castellano como lengua vehicular en el formulario que rellenan los padres de alumnos en la próxima preinscripción escolar en Cataluña. Esto significa que las familias que lo soliciten podrán escolarizar a sus hijos en castellano.
La medida, anunciada por el secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, amparada desde el 2014 por la ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), no se ha aplicado nunca hasta ahora, pero esta vez podría llevarse adelante ya que es el Ministerio de Educación quien en estos momentos tiene las competencias en Cataluña, en virtud del artículo 155 de la Constitución.
Desde Ciudadanos apoyan al cien por cien la medida, aunque dudan de que llegue a aplicarse. «Espero que lo que no hizo Rajoy en seis años ni PP ni PSOE durante décadas, se haga de una vez. Le pedimos al Gobierno que implante el trilingüismo para el curso escolar 2018-2019. Contarán con nuestro apoyo. Estaremos atentos a su aplicación», escribió Albert Rivera en Twitter.
Espero que lo que no hizo Rajoy en 6 años ni PPSOE durante décadas, se haga de una vez. Le pedimos al Gobierno que implante el trilingüismo para el curso escolar 2018-2019. Contarán con nuestro apoyo. Estaremos atentos a su aplicación. https://t.co/HQAlVNjcCc
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) February 15, 2018
No es el caso del PSOE, contrario a cambiar las cosas. La coordinadora del PSC en el Congreso, Meritxell Batet, defendió que nunca ha sido partidario de «segregar a niños y niñas por razones de lengua» y afirmó que su partido «seguirá defendiendo» el modelo actual de inmersión lingüística.
https://twitter.com/socialistes_cat/status/964208188047245312
EL INDEPENDENTISMO, EN PIE DE GUERRA
Los planes del Gobierno en materia lingüística han puesto en pie de guerra al independentismo, aumentando, además, la presión para que se forme de una vez por todas gobierno y derogar así el artículo 155 al amparo del cual el Ejecutivo se plantea la polémica iniciativa.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acusó anoche a Rajoy de «sobrealimenta» el nacionalismo español e intentar dividir a los alumnos catalanes por su lengua.»Mientras el Estado sobrealimenta con la mano derecha el nacionalismo español e intenta dividir a los alumnos catalanes por su lengua, con la mano izquierda esconde como ‘secreto de estado’ todas las informaciones sobre el Imán de Ripoll», ha escrito en su cuenta personal de Twitter.
En su apunte, el expresidente del Govern acompaña su comentario con cuatro instantáneas. Contrapone así el anuncio de Educación sobre el castellano, el tuit de Mariano Rajoy sobre su reunión con Societat Civil Catalana con dos noticias de medios catalanes sobre la relación del imán de Ripoll y el CNI y la relación de la jueza Lamela con la interventora general del Estado. ”Pero el catalán resistirá. Y la verdad se impondrá”, advierte Carles Puigdemont al Ejecutivo de Rajoy.
Mentre l'Estat sobrealimenta amb la mà dreta el nacionalisme espanyol i intenta dividir els alumnes catalans per la seva llengua, amb la mà esquerra amaga com a "secret d'estat" totes les informacions sobre l'Imam de Ripoll. Però el català resistirà. I la veritat s'imposarà. pic.twitter.com/7jYQGswdfJ
— Carles Puigdemont (@KRLS) February 15, 2018
Desde ERC, las reacciones tampoco se han hecho esperar «Si el Gobierno aprovecha el 155 para dinamitar la inmersión lingüística se hará evidente su voluntad de continuar haciendo daño a Cataluña, así como nuestra irresponsabilidad de no haber formado todavía un gobierno», dijo en Twitter el republicano Joan Tardà.
El sol fet de l’existència d’una amenaça tan evident a la immersió lingüística hauria de comportar que demà hi hagués Govern repúblicà. Prou q ens fan patir el qui ens volen veure anorreats. Govern ja!
— Joan Tardà i Coma (@JoanTarda) February 15, 2018
«Lo volveré a decir. Un país. Dos idiomas. Uno con 500 millones de hablantes y el otro con 10. La inmersión lingüística no es sólo necesaria, es imprescindible. Hasta un extraterrestre (no nacionalista español) lo entendería», ha dicho, por su parte, el coportavoz de ERC en el congreso Gabriel Rufián.
Lo volveré a decir. Un país. Dos idiomas. Uno con 500 millones de hablantes y el otro con 10. La inmersión lingüística no es sólo necesaria, es imprescindible. Hasta un extraterrestre (no nacionalista español) lo entendería.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) February 15, 2018
En el mismo sentido se expresó el coordinador de diputados y senadores del PDeCAT, Jordi Xuclà, quien señaló «la importancia de conformar un Gobierno en las próximas semanas». «El Gobierno no tiene legitimidad para cambiar el modelo educativo catalán – continuó Xuclà- porque el marco competencial de Cataluña no lo contempla» y «pedimos que el Gobierno sea respetuoso con el marco competencial, con el modelo educativo de éxito e integración de los últimos 40 años y que deje que sea la Generalitat quien prepare el próximo curso escolar», dijo.
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, advirtió: «No dejaremos que nadie nos toque nuestro modelo educativo y nuestra apuesta por el catalán como lengua vehicular». Durante la entrega de los Premios Ciutat de Barcelona, Colau dijo:»Hablando de educación, reafirmamos una vez más, más allá de los posicionamientos partidistas, la convicción de la educación catalana como herramienta de cohesión social a través de la lengua y el fortalecimiento colectivo».
SINDICATOS Y ORGANIZACIONES, EN CONTRA
El portavoz de USTEC, Ramon Font, el sindicato mayoritario entre los docentes de Cataluña, advirtió al presidente del Gobierno que no descartan nada para parar «“el ataque» a la inmersión lingüística en Cataluña, «la política más exitosa en educación». Ramon Font señaló que «han traspasado una línea roja», y ha emplazado al gobierno del PP a «estudiar qué pasó en las Islas Baleares», en referencia a la huelga indefinida de docentes que provocó la «marcha atrás» de las medidas que impulsaba el gobierno, aunque «contaban con el respaldo del gobierno autonómico».
[FIL AUDIOVISUAL]: Declaracions del nostre portaveu @RamonFontUSTEC davant l'anunci del govern espanyol d'estudiar la incorporació de la casella d'escolarització en castellà.#DefensemLaImmersióLingüística pic.twitter.com/SJn2sFnhSY
— USTEC•STEs (IAC) (@USTECSTEs) February 15, 2018
También la Plataforma per la Llengua ha rechazado la pretensión del Gobierno porque cree que ello «dividirá las aulas escolares según la lengua». La Plataforma per la Llengua, una oenegé dedicada a defender el catalán, ha alertado de que «el Gobierno puede estar buscando la división en las aulas de las escuelas de Cataluña según la lengua vehicular que los padres elijan para sus hijos».
https://twitter.com/llenguacat/status/964192492789944322
Òmnium Cultural acusó al Gobierno de «querer dividir a la sociedad con un ataque directo a la escuela catalana» y ha asegurado que defenderán, «sin descanso el modelo de inmersión lingüística garante de la cohesión social y avalado por expertos internacionales». «Esta opción es un atentado directo contra el modelo de inmersión lingüística reconocido internacionalmente, garantía de la cohesión social en nuestro país y de la igualdad del alumnado», ha argumentado Òmnium.
Missatge des de la presó:
L'escola catalana és un èxit compartit de país.
Va ser ma mare, la murciana, qui va dir: “Oye, nene, si estamos viviendo en Cataluña, a los niños les vamos a hablar en catalán, ¿no? […] Tranquilo porque catalanes lo somos todos" https://t.co/vxHPSRefEd— Jordi Cuixart (@jcuixart) February 16, 2018
La plataforma Somescola, que agrupa a entidades cívicas, culturales y educativas de Cataluña, desde sindicatos, docentes, alumnos, asociaciones de padres y madres de escuelas, fundaciones y colegios profesionales, rechazó «el intento de segregación de los niños por motivos lingüísticos». La plataforma «rechaza todo ataque que ponga en peligro la inmersión lingüística en Cataluña. El modelo educativo catalán es exitoso y querido, garantiza la cohesión social y la igualdad de oportunidades para el alumnado. Rechazamos el intento de segregación de los niños por motivo lingüístico», ha manifestado Somescola.
Somescola rebutja tot atac que posi en perill la immersió lingüística a Catalunya. El model educatiu català és exitós i estimat, garanteix la cohesió social i la igualtat d’oportunitats per a l'alumnat. Rebutgem l'intent de segregació dels infants per motiu lingüístic #SomEscola pic.twitter.com/zQ9wfL7kRL
— Somescola.cat (@somescola) February 15, 2018