La portavoz de JxCat en el Parlament, Elsa Artadi, ha planteado este lunes intentar de nuevo investir en el cargo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont: “Nos llaman la lista de presidente y es evidente que siempre será nuestro candidato. Con los elementos que tenemos, hay que ver cómo hacemos a Puigdemont presidente, no simbólico, sino presidente de verdad“”.
Lo ha explicado en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, argumentando que la detención en Alemania del expresidente abre un nuevo escenario que permite hacer pensar que esta investidura, pese a los obstáculos, es posible.
JxCat intentó investir a Puigdemont el 30 de enero, pero el presidente de la Cámara, Roger Torrent, aplazó el plenario ante las advertencias que llegaban del Tribunal Constitucional; un mes más tarde, Puigdemont renunció finalmente a su investidura en beneficio de Jordi Sànchez.
Artadi ha recordo que, cuando Puigdemont anunció su renuncia, recalcó que era una “decisión provisional” y que desde entonces JxCat ha promovido medidas para investirle como la reforma de la Ley de la Presidencia de la Generalitat para hacer investiduras a distancia.
El principal escollo a la investidura de Puigdemont es que, tanto los letrados del Parlament como el Tribunal Constitucional (TC) han establecido que el candidato a la Presidencia tiene que estar físicamente en la Cámara, y esta condición Puigdemont difícilmente la puede cumplir.
Artadi ha defendido que hay “elementos nuevos” que permiten hacer pensar que ahora la investidura sí es posible, como por ejemplo la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU que el viernes instó a España a “tomar todas las medidas necesarias para garantizar que Jordi Sànchez puede ejercer sus derechos políticos”.
https://twitter.com/JuntsXCat/status/978168955692093441
JxCat defiende que si la ONU expone que Sànchez podría haberse sometido en su día a la investidura -ahora ya no podría porque renunció al escaño-, Puigdemont también debería poder pese a su situación judicial actual.
SINTONÍA CON LA CUP
La posición de JxCat tiene el apoyo de la CUP, cuyo diputado en el Parlament Carles Riera expresó este domingo que su partido era partidario de investir “inmediatamente” al expresidente de la Generalitat tras su detención en Alemania.
Como síntoma de esta determinación, la CUP plantea entrar en la Mesa del Parlament: los miembros el órgano rector de la Cámara podrían tener problemas con la justicia si avalan la investidura del expresidente, ya que incumplirían con una resolución del Tribunal Constitucional.
Davant la situació d'emergència nacional la CUP-CC està disposada des d'ara mateix a incorporar-se a la Mesa del Parlament per a investir @KRLS
— Carles Riera (@carlesral) March 25, 2018
Desobediència civil no violenta, prou violència policial, cuidem-nos i aturem el País, investim @KRLS per la democràcia i els drets civils i polítics #PrimaveraCatalana
— Carles Riera (@carlesral) March 25, 2018
Que el Parlament investeixi @KRLS i el Poble ho confirmarà en els carrers #PrimaveraCatalana
— Carles Riera (@carlesral) March 25, 2018
El vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, ha expuesto su convencimiento de que la investidura es posible: “El presidente no ha renunciado a su investidura. ¿Hay los 68 votos que hacen falta? ¡Vamos!”, expuso en un apunte en Twitter.
https://twitter.com/josepcosta/status/978027581743214592
PLENO PARA ASEGURAR SU INVESTIDURA
Poco después de las declaraciones de Elsa Artadi, JxCat, ERC y la CUP han pedido un pleno extraordinario esta semana que apruebe dos propuestas de resolución conjuntas, para que el pleno del Parlament se comprometa a tomar “todas las medidas necesarias para garantizar” que el expresidente Carles Puigdemont puede ser investido en el Parlament.
Las iniciativas, registradas este lunes, piden las mismas medidas para garantizar los derechos parlamentarios y la investidura del actual candidato a la investidura, Jordi Turull, y del excandidato y exdiputado Jordi Sànchez.
Además, las propuestas conjuntas del bloque independentista exigen la “liberación inmediata” de todos los presosindependentistas
