Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Torrent alarga la agonía: pleno de investidura aplazado

El independentismo trata de ganar tiempo ante el miedo a volver a desobedecer al Tribunal Constitucional. Roger Torrent ha decidido aplazar el pleno de investidura de Carles Puigdemont para garantizar su “inmunidad” como candidato.

Roger Torrent, presidente del Parlament
Roger Torrent, presidente del Parlament

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha pospuesto el pleno de investidura de Carles Puigdemont (JxCat), previsto para este martes a las 15.00 horas, para garantizar la “inmunidad” del candidato. Lo ha dicho en una comparecencia institucional extraordinaria antes de encabezar la reunión de la Mesa.

Torrent ha detallado que en ningún caso propondrá otro candidato que no sea Puigdemont y que pospone el pleno para garantizar que puede ser investido “de forma efectiva y sin injerencias”. “No voy a poner a ningún otro candidato que no sea Puigdemont. Tiene todo el derecho de ser investido”, ha apuntado.

“No aceptaremos que se diga que los catalanes votaron mal solo porque no votaron como ellos querían. Nadie decidirá quién tiene que ser presidente, ni la vicepresidenta ni el Constitucional. Son los diputados. Iré hasta el final para defender los derechos de Puigdemont. Todas mis energías irán centradas a defender la institución, los votantes; en definitiva la esencia de la democracia porque la democracia no se suspende. Este Parlament representa la soberanía de todo el pueblo de Cataluña”, ha asegurado.

Torrent también ha señalado que “el Gobierno y el Tribunal Constitucional pretenden vulnerar los derechos de millones de catalanes” que no lo aceptarán. “El Estado español ha mostrado una de las caras más oscuras desde el punto de vista democrático“, ha criticado.

A LA ESPERA DE LO QUE DIGA EL TC

La decisión del presidente del Parlament se produce después de que el Tribunal Constitucional dictaminara el pasado sábado, como respuesta al recurso presentado por el Gobierno, que no contó con el aval del Consejo de Estado, que no se podía celebrar el debate sin la presencia del candidato, que a su vez necesita el visto bueno del juez para asistir al pleno.

JxCat presentó el lunes un recurso ante el TC considerando “nulas de pleno derecho” las medidas cautelares dictadas por el tribunal y el mismo Puigdemont solicitó amparo a Torrent para preservar sus derechos como diputado electo.

El Tribunal Constitucional responderá este mismo martes a las alegaciones presentadas por JxCat y en los próximos días deberá pronunciarse sobre el fondo del asunto del recurso del Gobierno contra la propuesta de candidatura de Puigdemont a ser investido presidente de la Generalitat.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se da todo un baño de masas en una ceremonia multitudinaria en la capital, Brasilia

Mundo

El Parlamento de Italia recibe a Giorgia Meloni en su discurso de investidura en el que ha plasmado la dirección que tendrá su recién...

Actual

Gobierno y Generalitat a los dos acuerdos tras la reunión de la tercera mesa de diálogo

Actual

Pere Aragonès y Pedro Sánchez coinciden por primera vez tras estallar el caso Pegasus, durante un acto en Barcelona donde también ha estado la...

Actual

La directora del CNI ha participado en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, reunida por primera vez en toda la legislatura

Actual

El independentismo aprovecha el presunto espionaje con Pegasus al presidente del Gobierno para denunciar una «doble vara de medir» y vuelve a pedir asumir...

Actual

El diputado de Cs en el Parlament, Matías Alonso, ha sido expulsado del hemiciclo por parte de la presidenta del Parlament. Borràs no le...

Actual

La presidenta del Parlament también ha pedido que la ministra de Defensa y el ministro del Interior abandonen sus carteras por el presunto espionaje...