“Las has liado pero buena, no era la idea”, le decía la decana del Colegio de Abogados a un Roger Torrent que veía cómo algunos jueces y fiscales del TSJC le daban plantón en pleno acto institucional.
Pese a ello, este sábado Roger Torrent insistía en Facebook en que seguirá hablando de “presos políticos” y denunciando “la situación” por la que atraviesan. En un texto en la red social, el presidente del parlamento catalán disculpa en cierta medida a los jueces por su plantón. “La libertad de expresión debe ser válida para todos. Y eso incluye, por supuesto, a aquellos que quieran expresar su desacuerdo con mis palabras abandonando el acto”, escribe.
En una publicación de cinco párrafos, acompañada por el link a su discurso completo y una foto del acto en cuestión, Torrent no se apea y asegura que seguirá hablando de “presos políticos”, aunque evita la expresión como tal.
Trsa ver cómo jueces y fiscales abandonaban el acto al defender Torrent a los políticos catalanes que están en la cárcel, el presidente del parlamento catalán ha decidido hacer unas cuantas “consideraciones”.
“Presido un parlamento que vive una situación de excepción”, comienza diciendo Torrent en su publicación de Facebook. Y es que hay políticos “en el exilio y la cárcel” que, según él, se en privados de sus “derechos políticos”.
“Tengo la obligación de defender sus derechos y denunciar su violación”, dice un Torrent que aunque sólo preside el parlamento catalán para una parte de los diputados, concretamente los independentistas, ahora asegura que está para defender los derechos “de los 135 miembros” del mismo. “Nunca voy a dejar de denunciar la situación de los diputados tomados y exiliados hasta que estén en casa”, dice.
Después de considerar que la libertad de expresión está por encima de todo y que respeta el plantón, sí da un tirón de orejas a los jueces por no respetar un acto institucional.
Intentando rebajar después el tono, alaba a los jueces del sistema “judicial catalán y español” por tener “buenos profesionales”. Por último, agradece el trabajo de los abogados.
❗Consideracions al voltant del desenvolupament de la sessió solemne del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona amb motiu…
Posted by Roger Torrent i Ramió on Friday, 23 February 2018
Plantón tras su discurso
Torrent se explicaba así tras ver cómo le daban plantón en pleno acto de entrega de diplomas a letrados que han ejercido durante 50 años.
Con lazo amarillo en la solapa, Torrent aludía a los “presos políticos”, lo que provocaba que rostros como los del fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos; y la fiscal jefa de Barcelona, Concha Talón, dejaran la sala.
A su lado, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, que permanecía en su sitio durante el discurso de Torrent. Catalá consideraba después que Torrent se había “equivocado profundamente” y así se lo había hecho saber tras el acto. “Le he dicho al presidente que venir a hacer un discurso político en un acto profesional me parecía fuera de lugar”, ha agregado.
