El PSOE está difundiendo un vídeo a través de Twitter para criticar los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y justificar así su ‘no’ a esas cuentas públicas. Bajo los hashtag #MarmotaPresupuestaria y #SinPersonasNoHayPresupuestos, los socialistas lanzan esta campaña el mismo día en el que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha entregado a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, un pendrive con el proyecto de ley de los Presupuestos.
En las imágenes que aparecen en el vídeo del PSOE se puede ver a Montoro enseñando ese USB con las cuentas públicas en 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. “Año tras año, un pendrive con el mismo contenido: unos presupuestos antisociales que consolidan la desigualdad, la precariedad y la falta de recursos de nuestros servicios públicos. Es el momento de romper con este día de la marmota y defender unos presupuestos para la gente”, añade el spot.
Hoy es el día de la #MarmotaPresupuestaria. Otra vez Montoro. Otra vez un pendrive. Otra vez unos presupuestos que dejan a tantas personas en el camino. #SinPersonasNoHayPresupuestos pic.twitter.com/W0SY3umcbJ
— PSOE (@PSOE) April 3, 2018
El vídeo ha sido difundido tanto por la cuenta oficial de Twitter del PSOE como por sus principales cargos y agrupaciones locales. Así, por ejemplo, el secretario general, Pedro Sánchez, ha compartido la pieza con el siguiente mensaje: “Otro año más y una misma imagen: la del ministro Montoro con su pendrive y su sonrisa. Otro año más, desigualdad, precariedad y hachazo a los servicios públicos. El PSOE dice ‘no’ a estos presupuestos antisociales”.
Hoy es el día de la #MarmotaPresupuestaria. Montoro vuelve a llevar al Congreso unos presupuestos antisociales. No contarán con nuestro apoyo. #SinPersonasNoHayPresupuestos pic.twitter.com/eOf2R1sxju
— PSOE (@PSOE) April 3, 2018
EN BUSCA DEL APOYO DEL PNV
Los Presupuestos Generales del Estado de 2018 incluyen subidas de pensiones mínimas y de viudedad, incremento salarial para los funcionarios, bajadas en el IRPF y el IVA del cine, equiparación del salario de la Policía Nacional y la Guardia Civil con las de la policía autonómica y local y aumento del permiso de paternidad a cinco semanas.
Además de sus socios electorales UPN y Foro, y sus aliados de investidura Ciudadanos y Coalición Canaria, el PP necesita contar con los cinco diputados del PNV. La formación ‘jeltzale’ sostiene que, mientras se encuentre en vigor la intervención política del Gobierno en Cataluña, en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, no se dan las condiciones para apoyar, y ni siquiera negociar, las cuentas. Ahora el Gobierno tendrá menos de un mes para convencerles antes de que se celebre la votación en el Congreso.
