Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

El vídeo de Puigdemont autoproclamándose como único candidato posible

Carles Puigdemont ha difundido un vídeo en el que lamenta que el presidente del Parlament, Roger Torrent, haya optado por aplazar el pleno de investidura y, aunque dice “respetar” su decisión , advierte que no hay “ningún otro candidato posible”.

Carles Puigdemont en el vídeo
Carles Puigdemont en el vídeo

Después de guardar silencio a lo largo de la jornada, en medio del cruce de reproches entre JxCat y ERC a raíz de la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el pleno de investidura, Carles Puigdemont ha difundido finalmente, pasadas las ocho de la tarde de este martes 30 de enero, un mensaje grabado a través de las redes sociales en el que se presenta como el “único candidato posible”. 

En el vídeo, Puigdemont, muestra su respeto por la decisión de Torrent, aunque lamenta que haya optado “por otro camino”. Asegura que que la investidura es precisamente el camino más rápido para dejar atrás la intervención de la autonomía. “Mis intenciones permanecen intactas”, señala.

Explica que este martes hubiera querido dirigirse a la ciudadanía como presidente de nuevo investido, en respuesta a la “voluntad nítida” de los electores, como ve reflejado en la mayoría absoluta del Parlament, pero defiende que se debe respetar a Torrent por aplazar el pleno. Para él, “hoy Cataluña tenía la oportunidad de seguir construyendo el país que los catalanes quieren” y ya habría que estar hablando de gestión de Govern.

Puigdemont avisa de que no es realista creer que el 155 se levantará “cumpliendo como alumnos aventajados la doctrina del 155“, sino que el realismo es atender al resultado electoral, con más de 2 millones de votos independentistas y una participación de casi el 80%, afirma.

UN TC “TELEDIRIGIDO” POR LA MONCLOA

Por eso, considera probado que la democracia surge del Parlament, no de un Tribunal Constitucional “interferido y teledirigido por la Moncloa”, así que augura que Cataluña deberá defenderse de eso en los próximos años. “No tengo ningún derecho a abrir ninguna puerta que legitime este ataque que hemos sufrido como país”, reivindica, pero añade que todo es posible con diálogo y negociación.

Con este objetivo, ve llegado el momento de que el independnetismo “dé una respuesta unitaria y coordinada” ante lo que ha tachado de desafío del Estado, cumpliendo así con la voluntad de las movilizaciones de los últimos años y los resultados electorales. Y pide esta unidad porque augura nuevos desafíos que vendrán desde un Estado “con permiso para ir más allá del Estado de derecho”, frente a lo cual hay que tener unión y pacifismo, hasta llegar a lo que ha definido como plenitud de la libertad de Cataluña.

“EXILIO CON UNA DOBLE INTENCIÓN”

El candidato empieza su mensaje destacando que este martes cumple tres meses en Bélgica con parte del que fue su Govern, “instalado en el exilio con una doble intención”: preservar la continuidad de la institución del autogobierno que representa y mantener la capacidad de acción y opinión para defender el mandato del referéndum del 1-O.

Acusa al Gobierno de intentar cambiar en los despachos lo que no ha obtenido en las urnas, y advierte de que aceptarlo desde Cataluña traicionaría la voluntad de los electores, y “la democracia ni se aplaza ni se suspende”.

“Estamos en medio de un conflicto político, un conflicto que no queremos y no hemos buscado”, asegura, e insiste en que los catalanes rechazaron durante el 21-D el artículo 155 de la Constitución y que se persigan las ideas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Miles de personas se manifiestan en Madrid en apoyo a Feijóo y en contra de la hipotética amnistía propuesta por Sánchez antes de su...

Actual

Fernando López Miras se convierte en presidente de la Región de Murcia con el apoyo de Vox, marcando su tercera legislatura en el cargo...

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

El líder del PP pide el apoyo de Sánchez para su investidura y plantea varias reformas para un Ejecutivo con 15 ministerios que no...

Actual

El Rey Felipe VI prioriza la tradición de proponer al partido más votado al encargo a Núñez Feijóo la investidura pese a no reunir...

Actual

El rey Felipe VI mantiene reuniones con líderes políticos, incluidos Sánchez, Abascal y Feijóo, en medio de incertidumbres sobre apoyos para la investidura

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...