Zurab Pololikashvili, rodeado de cientos de amigos, como él mismo calificó a las personalidades que participaron en el acto de despedida de su cargo como embajador de Georgia en España, después de casi 8 años, recibió los honores desde Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, hasta Joan Gaspart, presidente del grupo hotelero HUSA y expresidente del Barça y actual vicepresidente de la Federación Española de Fútbol.
Simpático, abierto, amante de España y de su cultura y su gastronomía, Zurab Pololikashvili fue destinatario de todos los elogios como diplomático y persona, que ha hecho una carrera fulgurante tanto en su país como ministro de Desarrollo Económico y viceministro de Asuntos Exteriores, además de bancario y financiero, y presidente del FC Dinamo Tbilisi. Y todo ello cuando está a punto de cumplir 41 años. Como colofón, -por ahora-, Zurab Pololikashvili fue elegido por aclamación el pasado 14 de septiembre en Chengdu (China) nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo.
Sustituirá a Taleb D. Rifai, procedente de Jordania, a partir del próximo 1 de enero. A modo de agradecimiento y despedida de la Embajada, Pololikashvili disfrutó de una cita en el Hotel NH Colletion Eurobuilding, en Madrid.
El propio Pololikashvili recibió a todos y cada uno de los invitados. Junto a él, su mujer, Tamara Bakradze. Y también sus hijos, que fueron testigos del homenaje a su padre.
Elegido el pasado mes de septiembre por unanimidad en la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili arrancó su discurso ante los invitados agradeciendo precisamente la presencia de tantos y tantos amigos, diplomáticos y políticos y rostros del deporte, ya que ha estado durante años ligado al mundo deportivo. «Muchas gracias por venir y estar conmigo en este día tan importante para mí y para mi país», decía.
Pololikashvili aseguró que «soy un privilegiado y estoy honrado por haber podido representar a mi país en calidad de embajador en el Reino de España en dos ocasiones».
En el mismo año en que se celebra el 25 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Georgia y España, Pololikashvili agradeció el papel de su país de acogida en el apoyo a Georgia por apoyar su política e integridad territorial.
«España es el país dónde he trabajado casi ocho años de embajador. Cuando vine con mi hijo mayor éste tenía dos meses. Mi niña ha nacido en Madrid. Aquí hemos aprendido español y tenemos amigos, ha sido un gran éxito y doy muchas gracias por todo», decía el embajador.
La secretaria de Estado de Turismo en España, Matilde Asián afirmó: «Hoy no es un adiós, es un hasta luego», arrancaba su intervención, asegurando que el nuevo cargo de Zurab Pololikashvili le mantendrá muy ligado a España y, en concreto, a su departamento.
«La labor que ahora nos espera juntos por el turismo y por España va a dar resultado. Cerramos estos días el año Internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo e iniciamos en 2018 el año Europeo del Patrimonio Cultural. Lo viviremos juntos», terminaba Asián.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, se dirigió al público afirmando: «Supone un honor, embajador, compartir esta celebración con tantos amigos tuyos, con tantos compañeros, con tantos colegas y con tantos amigos de nuestro país. Afortunadamente, esta, cómo decía la secretaria, es una ocasión que no es de despedida, sino que viene acompañada de la alegría que es recibirte de nuevo en una organización internacional, en la Secretaría Internacional de la Organización Mundial del Turismo con sede en España».
«Enhorabuena embajador por tu elección, que fue, por cierto, por aclamación durante la reciente asamblea que tuvo lugar en China, como ya saben, el pasado mes de septiembre», recordaba la presidenta del Congreso, que hacía un repaso de la carrera de Zurab Pololikashvili y recordaba cuando le conoció, asegurando además que «su dedicación, su trabajo, su simpatía, su cordialidad y su sentido del humor» han contribuido sin duda a mejorar las relaciones bilaterales entre España y Georgia.
Ana Pastor recordó que ambos países, entre todas las cosas que tienen en común, destaca su defensa «con determinación a los principios de la soberanía nacional y de integridad territorial».
La presidenta hizo hincapié en la «suerte» de poder seguir contando con Zurab Pololikashvili en España, ahora como secretario de la OMT. «Todos ustedes saben de la relevancia que tiene el turismo para nuestro país. El año pasado recibimos 75 millones de turistas, lo que supone más del 11 por ciento del PIB. Organismos como el Foro Económico Mundial sitúan a España como el país más competitivo y mejor del mundo en el sector», destacaba Ana Pastor.
«Estoy convencida, embajador, de que vas a dirigir con muchísimo acierto la OMT. Confiamos en ti y confiamos sobre todo en la organización y en nuestro país», señaló Pastor en su discurso, muy aplaudido, en el que también recordó la importancia del turismo en España, que en el 2018 celebrará el 40 aniversario de la Constitución.
A esta despedida pero también homenaje no faltaron rostros conocidos de la política como Pablo Casado, vicesecretario de comunicación del Partido Popular, el seleccionador nacional Julen Lopetegui, el exjugador del Real Madrid y actual director deportivo de la Federación Española de Fútbol, Fernando Hierro, numerosos embajadores y diplomáticos, así como el exsecretario de Estado de Asuntos Exteriores Ignacio Ibáñez.
Los centenares de invitados disfrutaron de una cálida velada, en la que destacaron los excelentes vinos semidulces tintos georgianos que acompañaron a las delicatessen culinarias de todas las latitudes mundiales que se degustaron en el evento.