Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Los trenes toman la facultad de la URJC en Fuenlabrada gracias a la Fundación de los Ferrocarriles

Se trata de tres piezas patrimoniales muy relevantes, las locomotoras son importantes exponentes de los tres tipos de tracción ferroviaria: vapor, eléctrica y diésel

De izda. a dcha., el director del Museo del Ferrocarril, Francisco Polo, el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, el rector de la URJC, Javier Ramos y el presidente de Cobo Calleja, Javier Pérez Martínez. (Fotografía: Fundación de los Ferrocarriles españoles)

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha firmado un convenio junto a Renfe, para ceder tres locomotoras al Ayuntamiento de Fuenlabrada, en colaboración con la entidad urbanística Cobo Calleja. Este acuerdo se enmarca en el Plan Estratégico 2021-2025 de la Fundación, que tiene como uno de sus tres pilares fundamentales poner el patrimonio cultural ferroviario al servicio de la ciudadanía. La firma se ha producido en la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada y han participado el presidente de Renfe, Isaías Táboas el director del Museo del Ferrocarril, Francisco Polo, el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, el rector de la URJC, Javier Ramos y el presidente de Cobo Calleja, Javier Pérez Martínez.

En octubre de 2020 el anterior ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ya anunció que la Fundación estaba colaborando con el Consistorio en el proyecto de creación de una subsede del Museo del Ferrocarril de Madrid en Fuenlabrada

Un sector industrial y también cultural que atraerá las miradas de los universitarios y curiosos que se acerquen a la facultad de Fuenlabrada de la URJC. Las tres locomotoras salieron de las instalaciones de Material y Construcciones S.A., Macosa, en la década de 1950 y primeros años sesenta. Las tres piezas patrimoniales son importantes porque representan los tres tipos de tracción ferroviaria: vapor, eléctrica y diésel.

»Mikado’ 141F-2326

La ‘Mikado’ 141F-2326, un tipo de locomotora de mantenimiento sencillo, formó parte de un lote de 117 unidades de vapor construidas para Renfe entre 1956 y 1960. Salió de las factorías de Macosa en 1958 y estuvo asignada a los depósitos de Gerona, Salamanca y Zamora, donde remolcó trenes de viajeros y mercancías.

La ‘Mikado’ 141F-2326. (Fotografía: Fundación de los Ferrocarriles Españoles)

Locomotora eléctrica 8605

La segunda es la eléctrica 8605, montada por Macosa en 1963 a partir del prototipo CC-7100 fabricado por Alsthom para los ferrocarriles franceses (SNCF). Prestó servicio sobre todo en Cataluña a la cabeza de trenes de viajeros y mercancías. Renfe acometió la electrificación de la red ferroviaria española a partir de 1955 y en esos años incorporó varios centenares de vehículos eléctricos a su parque de material rodante

La locomotora eléctrica 8605. (Fotografía: Fundación de los Ferrocarriles Españoles)

La locomotora diésel 1401

Completa la cesión la diésel 1401, una de las joyas de la tracción de Renfe. Este prototipo, montado por Macosa en 1963 por encargo de la General Motors a partir de su modelo GL-12 para que lo probase la compañía ferroviaria española, comenzó remolcando trenes de mercancías en Valencia. Si bien el prototipo no tuvo ‘descendencia’, la empresa pública lo tomó como referencia para su posterior serie 1900.

La locomotora diésel 1401. (Fotografía: Fundación de los Ferrocarriles Españoles)

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las recientes caídas bursátiles generan impactos reales en pensiones, empleo, consumo y acceso al crédito, afectando directamente la economía familiar aunque no inviertas en...

Actual

La Comisión Europea impulsa un ambicioso proyecto de defensa que incluye compras conjuntas, simplificación burocrática y un fuerte respaldo a la industria militar europea

Mundo

La CDU, encabezada por Friedrich Merz, gana las elecciones generales con el 28,5% de los votos mientras la ultraderecha alcanza un histórico 20,8%, marcando...

Mundo

En su segundo mandato, Donald Trump enfrenta desafíos clave como la inmigración, los conflictos en Ucrania y Gaza, y una política económica proteccionista

Mundo

La presidencia de Joe Biden concluye tras cuatro años en los que buscó sanar a Estados Unidos, logrando avances en infraestructura y energías limpias,...

Mundo

El apoyo de Elon Musk a Alternativa para Alemania desata una tormenta política, con críticas de Friedrich Merz y la dimisión de la jefa...

Mundo

Los rebeldes islamistas derrocan el régimen de Al Asad tras 13 años de conflicto en Siria. Damasco cae tras una ofensiva de 11 días,...

Mundo

Rumanía se enfrenta a un momento histórico tras el inesperado triunfo de Calin Georgescu en la primera vuelta presidencial. Un choque entre nacionalismo prorruso...