Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sociedad

La alerta de Unicef en su último informe: los niños, en su peor situación en tres décadas

Unicef lanza en su último informe una grave alerta. Y es que los niños están en su peor situación en las últimas tres décadas. Con numerosos conflictos alrededor del mundo, la infancia se convierte en el colectivo más vulnerable.

La infancia sufre la mayor amenaza para su desarrollo en las tres últimas décadas. Es lo que revela el último informe de Unicef, que alerta de los numerosos países que mantienen conflictos internos o con otros estados y que dejan a los niños en su peor situación en años.

Concretamente, desde que se firmara la Convención sobre los Derechos del Niño hace, precisamente, treinta años. La involución se ceba con los más pequeños, las víctimas “más vulnerables” de las guerras y las crisis humanitarias.

Aunque Unicef ha logrado que 2,6 millones de niños hayan recibido tratamiento contra la malnutrición aguda, el balance global es que aún queda un 41% de casos por atender en los propósitos de Naciones Unidos de 2018.

El informe muestra que 4,7 millones de niños, además, pudieron recibir vacunas contra el sarampión. Aunque en erradico en muchos sitios, es una de las principales causas de muerte en países con grandes carencias sanitarias. Unicef recuerda, aún así, que sólo se cubrió el 53% de su meta.

Mucho mejor ha ido en cuestión de acceder a agua, saneamiento e higiene. Hasta 35,5 millones de personas por fin pudieron tener agua potable para sus quehaceres diarios. Algo que supone llegar al 97,7% de los objetivos iniciales.

Violencia

El informe revela que las situaciones de abusos sexuales y violencia de género, secuestros y reclutamiento en grupos paramilitares son numerosas. Y pese a sus esfuerzos, Unicef solo ha podido brindar ayuda psicosocial a 3,1 millones de niños. Un 79% del total.

El mapa de esa alerta pone en relieve los puntos que llevan años en conflicto. Entre ellos, Siria, Libia, Afganistán y buena parte del África subsahariana, con unas 40 millones de personas afectadas.

Ucrania, Venezuela o Bangladés y Birmania son otras de las zonas que han llegado a emergencia social en los últimos tiempos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La situación en Sudán se ha vuelto cada vez más tensa en las últimas semanas, con un estallido de violencia en todo el país...

Mundo

Cristina Fernández de Kirchner evita la cárcel tras una histórica condena por corrupción gracias a su fuero como vicepresidenta, cargo que extinguiría en diciembre...

Mundo

El tercer primer ministro británico en lo que va de año promete "estabilidad y unidad" para superar los retos económicos y políticos a los...

Mundo

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha avanzado las líneas programáticas que llevará a cabo su gobierno en el Parlamento de Italia

Mundo

Los líderes europeos debatirán la nueva batería de opciones presentadas por la Comisión para responder al alza de los precios de la energía, en...

Mundo

La primera ministra británica sortea las primeras dificultades de su gobierno tras el ambicioso primer anuncio de rebajas fiscales que ya ha tenido que...

Actual

Sánchez vuelve a tirar de 'Aló presidente' para anunciar un nuevo paquete de medidas con el objetivo de combatir la crisis económica

Social

La fotoperiodista Amber Bracken es la autora de la fotografía. Ha señalado a las órdenes religiosas por cometer abusos contra los niños aborígenes